Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Puicón Niño de Guzman, Victor Humberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue evaluar en alpacas Huacaya y ovinos Corriedale de plantel la resistencia natural a nematodos gastrointestinales y la dinámica parasitaria en condiciones naturales a la infección parasitaria; y establecer la asociación entre categoría animal y grado de parasitismo. Entre los meses de febrero 2014 y abril 2016, se colectaron 238 muestras fecales de alpacas y 319 de ovinos en San Pedro de Racco y 215 muestras fecales de ovinos y 178 de alpacas en Yurajhuanca, respectivamente. El contaje fecal de huevos de nematodos se determinó mediante la técnica de McMaster modificado, y la identificación de los géneros parasitarios se realizó a través de la identificación morfométrica de larvas infectivas (L3). Las prevalencias generales fueron 65.20 % (208/319) y 21.43% (51/238) para nematodos en ovinos y alpacas de la cooperativa San Pedro de Racco, y 35...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue evaluar la resistencia natural a nematodos gastrointestinales y la dinámica parasitaria en condiciones naturales a la infección parasitaria post-destete, en alpacas Huacaya y ovinos Corriedale de plantel criados en pasturas naturales altoandinas de las cooperativas comunales San Pedro de Racco y Yurajhuanca de la región Pasco; Así como estimar la asociación entre categoría animal y grado de parasitismo. Se colectó 238 muestras fecales de alpacas y 293 de ovinos de San Pedro de Racco y 150 muestras fecales de ovinos y 178 de alpacas en Yurajhuanca, respectivamente, tanto en época seca como de lluvias (entre agosto de 2014 y abril del 2016). El contaje fecal de huevos de nematodos se determinó mediante la técnica de McMaster modificado, y la identificación de los géneros parasitarios se realizó a través de la identificación morfométrica ...
3
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
4
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo emplear los criterios actuales de la Clasificación Histopatológica del linfoma canino de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de los casos diagnosticados como linfoma en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (LHEPV – FMV - UNMSM), analizándose 1778 informes con diagnóstico histopatológico de neoplasias caninas del periodo comprendido entre Enero del 1996 a Diciembre del 2012. Se clasificó 16 de casos hallados con diagnóstico histopatológico de linfoma canino, de un total de 1778 informes histopatológicos con diagnóstico de neoplasia en caninos. De 16 casos evaluados se sugirieron los tipos: Linfoma de células B grande difuso (7/16) (43.75%), (subtipo inmunoblástico (4/16) (25%), subtipo centroblástico (2/16) (12...