Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Príncipe Aguirre, Romel Erick', tiempo de consulta: 0.66s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT), ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientada a implementar una metodología que permita caracterizar la cobertura de manglar. Para ello, se analizó y procesó la imagen del sensor TM del satélites LandSat 5 evaluando una serie de parámetros relacionados a la superficie del suelo, tales como SAVI (Índice de vegetación ajustado al suelo), NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) y NDWI (Índice de agua de diferencia normalizada) con miras a establecer el índice óptimo que permita discriminar las diferentes componentes de cobertura de suelo del Santuario. El indice óptimo (SAVI) antes descrito fue introducido en el Algoritmo de las Redes Elásticas (ENA, por sus siglas en ingles) para la clasificación de la cobertura de suelo del SNLMT. Las imágen...
2
tesis de grado
La presente investigación se realiza en los alrededores del observatorio de Huancayo, ubicado en el distrito de Huachac departamento de Junín, dicha investigación esta orientada en aplicar la metodología para la estimación de la evapotranspiración (ET) el cual se basa en el algoritmo METRIC (Mapping Evapotranspiration at High Resolution using Internalized Calibration) desarrollado por la universidad de Idaho, este modelo estima la ET como un residual del balance de energía mediante imágenes de satélite y datos de estación meteorológica. Para la implementación del algoritmo METRIC se emplea 15 imágenes del sensor OLI (tabla 6.2) y datos de la estación meteorológica de Huayao (tabla 6.1). Los datos imagen OLI, son sometidos a correcciones atmosféricas mediante Flaash y Tasumi et al. (2007) los cuales serán comparados al obtener los flujos de energía y la ET. Asimismo, se ...
3
tesis de maestría
La presente investigación se realizó en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT). ubicado en el distrito de Zarumilla departamento de Tumbes, está orientado a implementar una metodología que permita caracterizar las coberturas de manglar. Para lo cual, se analizan y procesan las imágenes de los sensores TM. ETM+ y OLI de la serie de satélites LandSat; evaluando parámetros relacionados a la superficie del suelo tales como SAVI1, NDVI2 y NDWI3 con el propósito de establecer índices óptimos que permitan discriminar las diferentes componentes de cobertura de suelo del SNLMT. Las imágenes construidas con dichos índices son analizadas mediante el algoritmo de las redes elásticas (ENA, por sus siglas en ingles) - metodología derivada a partir de principios mecano - estadísticos - para la clasificación no supervisada de la cobertura de suelo del SNLMT. El índice óp...
4
tesis de grado
Realiza la investigación en los alrededores del observatorio de Huancayo, ubicado en el distrito de Huachac departamento de Junin. Aplica una metodología para la estimación de la evapotranspiración (ET) el cual se basa en el algoritmo METRIC (Mapping Evapotranspiration at High Resolution using Internalized Calibration) desarrollado por la Universidad de Idaho, este modelo estima la ET como un residual del balance de energía mediante imágenes de satélite y datos de estación meteorológica. Para la implementación del algoritmo METRIC se emplea 15 imágenes del sensor OLI (tabla 6.2) y datos de la estacion meteorológica de Huayao (tabla 6.1). Los datos imagen OLI, son sometidos a correcciones atmosféricas mediante Flaash y Tasumi et al. (2007) los cuales seran comparados al obtener los flujos de energía y la ET. Asimismo, se compara la ET obtenida mediante la evapotranspiracion...