1
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El mercado peruano parece estar infestado de un descontento generalizado respecto de/funcionamiento de nuestro actual sistema de reestructuración patrimonial. Así, las empresas que siguen los pasos para reestructurarse terminan liquidándose en la mayoría de los casos, mientras que la exigencia de reformas en el sistema se ha acentúado en el contexto de la actual crisis económica. Los catedráticos Douglas G. Baird (DGB), Alfredo Bullard (AB) y Gonzalo de las Casas (GDC), nos ayudan a comprender los verdaderos alcances de un sistema de reestructuración patrimonial.
2
artículo
No contiene resumen
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Este trabajo trata de pronunciarse respecto de aquellos puntos que nuestro legislador omitió analizar al diseñar el régimen de protección de los inversionistas, basándose para ello en el modelo de OPA obligatoria adoptado por aquél. Atendiendo a dicho fin, en la segunda parte del mismo, se trata de identificar el papel que cumple la OPA en el contexto de las sociedades cotizadas en bolsa, evaluando de manera general su función dentro de un sistema de gobierno corporativo, resaltando la realidad económica que impera en algunas sociedades listadas en bolsa y tratando de dar un alcance genérico de su regulación en otros países. En la tercera parte, se pretende identificar el alcance de la opción de la OPA obligatoria adoptada por nuestro legislador, tratando asimismo de analizar los problemas que se derivan de dicho modelo tales como la naturaleza de la OPA, el incremento de los...
4
5
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El mercado peruano parece estar infestado de un descontento generalizado respecto de/funcionamiento de nuestro actual sistema de reestructuración patrimonial. Así, las empresas que siguen los pasos para reestructurarse terminan liquidándose en la mayoría de los casos, mientras que la exigencia de reformas en el sistema se ha acentúado en el contexto de la actual crisis económica. Los catedráticos Douglas G. Baird (DGB), Alfredo Bullard (AB) y Gonzalo de las Casas (GDC), nos ayudan a comprender los verdaderos alcances de un sistema de reestructuración patrimonial.
6
artículo
No description
7
8
9
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
El mercado peruano parece estar infestado de un descontento generalizado respecto de/funcionamiento de nuestro actual sistema de reestructuración patrimonial. Así, las empresas que siguen los pasos para reestructurarse terminan liquidándose en la mayoría de los casos, mientras que la exigencia de reformas en el sistema se ha acentúado en el contexto de la actual crisis económica. Los catedráticos Douglas G. Baird (DGB), Alfredo Bullard (AB) y Gonzalo de las Casas (GDC), nos ayudan a comprender los verdaderos alcances de un sistema de reestructuración patrimonial.
10
artículo
No description
11
12
13
14