Mejorando el gobierno corporativo. OPA's, mercado de control y mercado de valores en el Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo trata de pronunciarse respecto de aquellos puntos que nuestro legislador omitió analizar al diseñar el régimen de protección de los inversionistas, basándose para ello en el modelo de OPA obligatoria adoptado por aquél. Atendiendo a dicho fin, en la segunda parte del mismo, se trata de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postigo Bazán, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123728
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/16177/16594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo trata de pronunciarse respecto de aquellos puntos que nuestro legislador omitió analizar al diseñar el régimen de protección de los inversionistas, basándose para ello en el modelo de OPA obligatoria adoptado por aquél. Atendiendo a dicho fin, en la segunda parte del mismo, se trata de identificar el papel que cumple la OPA en el contexto de las sociedades cotizadas en bolsa, evaluando de manera general su función dentro de un sistema de gobierno corporativo, resaltando la realidad económica que impera en algunas sociedades listadas en bolsa y tratando de dar un alcance genérico de su regulación en otros países. En la tercera parte, se pretende identificar el alcance de la opción de la OPA obligatoria adoptada por nuestro legislador, tratando asimismo de analizar los problemas que se derivan de dicho modelo tales como la naturaleza de la OPA, el incremento de los costos de transacción, las características del mercado de control y del mercado de valores en el Perú y sus implicancias, identificando con posterioridad, el verdadero alcance de la protección del accionista minoritario en este contexto. Finalmente, en la cuarta parte se pretende esclarecer cuál es la verdadera contribución económica de las OPA's en el desarrollo del mercado de capitales enfatizando, además, la necesidad de protección de los accionistas minoritarios y otros sujetos vinculados a la sociedad, las reformas requeridas y los obstáculos que se debe resolver para lograr el objetivo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).