1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los principales patógenos involucrados en las infecciones de los servicios clínicos y quirúrgicos de un hospital Nivel III de la seguridad social (Chiclayo) y sus perfiles de Sensibilidad y Resistencia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de los cultivos realizados durante el año 2014. Se consideró los resultados del sistema automatizado Vytek durante el 2014. Evaluándose los principales patógenos hallados y sus perfiles de resistencia y sensibilidad. Resultados: El 69,8% de todas las bacterias aisladas en medicina interna correspondieron a gramnegativos, (E. coli, 39,2%; Klebsiella pneumoniae, 17,6% y Pseudomona aeruginosa, 5,1%). En los servicios de UCI y UCIN, predominó Klebsiella neumoniae, 27,3%; Pseudomona aeruginosa, 13,6% y E. coli, 11,5%. En el servicio de cirugía General el 42,9% de los casos fueron...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los principales patógenos involucrados en las infecciones de los servicios clínicos y quirúrgicos de un hospital Nivel III de la seguridad social (Chiclayo) y sus perfiles de Sensibilidad y Resistencia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de los cultivos realizados durante el año 2014. Se consideró los resultados del sistema automatizado Vytek durante el 2014. Evaluándose los principales patógenos hallados y sus perfiles de resistencia y sensibilidad. Resultados: El 69,8% de todas las bacterias aisladas en medicina interna correspondieron a gramnegativos, (E. coli, 39,2%; Klebsiella pneumoniae, 17,6% y Pseudomona aeruginosa, 5,1%). En los servicios de UCI y UCIN, predominó Klebsiella neumoniae, 27,3%; Pseudomona aeruginosa, 13,6% y E. coli, 11,5%. En el servicio de cirugía General el 42,9% de los casos fueron...