Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Pizarro, Cesar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En los últimos años la generalización del uso de programas informáticos potentes así como el fácil acceso hacia ellos ha provocado un reconocimiento sobre la necesidad de la integración de herramientas tecnológicas en la educación. En el presente estudio se utilizó el Software CURVE EXPERT como herramienta de estímulo para la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes matriculados en el curso de Física II de la especialidad de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. Se obtuvieron dos grupos, uno para el análisis experimental y el otro de control; se aplicó una prueba cuestionario (Pres test y pos test). Donde se pudo comparar  que se alcanzó un mayor rendimiento en el pos test en comparación con el pre test. Se identificó que el nivel de aprendizaje significativo en sus dimensiones de metodología activa, r...
2
artículo
En los últimos años la generalización del uso de programas informáticos potentes así como el fácil acceso hacia ellos ha provocado un reconocimiento sobre la necesidad de la integración de herramientas tecnológicas en la educación. En el presente estudio se utilizó el Software CURVE EXPERT como herramienta de estímulo para la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes matriculados en el curso de Física II de la especialidad de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. Se obtuvieron dos grupos, uno para el análisis experimental y el otro de control; se aplicó una prueba cuestionario (Pres test y pos test). Donde se pudo comparar  que se alcanzó un mayor rendimiento en el pos test en comparación con el pre test. Se identificó que el nivel de aprendizaje significativo en sus dimensiones de metodología activa, r...
3
artículo
En los últimos años la generalización del uso de programas informáticos potentes así como el fácil acceso hacia ellos ha provocado un reconocimiento sobre la necesidad de la integración de herramientas tecnológicas en la educación. En el presente estudio se utilizó el Software CURVE EXPERT como herramienta de estímulo para la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes matriculados en el curso de Física II de la especialidad de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. Se obtuvieron dos grupos, uno para el análisis experimental y el otro de control; se aplicó una prueba cuestionario (Pres test y pos test). Donde se pudo comparar  que se alcanzó un mayor rendimiento en el pos test en comparación con el pre test. Se identificó que el nivel de aprendizaje significativo en sus dimensiones de metodología activa, r...
4
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del video tutorial YouTube en el aprendizaje de la Estadística Descriptiva en estudiantes de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional Agraria de la selva, Tingo María; el bajo rendimiento académico, específicamente en los cursos de matemáticas y estadística; que se han venido incrementando de ciclos en ciclo y a través de los años por una serie de factores. Es una investigación de nivel explicativo, experimental y utilizando el diseño cuasi experimental. En el cual se ha aplicado los instrumentos de evaluación en el pre test y el pos test a dos grupos de estudio, grupo control y grupo experimental, cada grupo conformado por 30 estudiantes, y además 16 sesiones, donde se han hecho uso de los videos tutoriales de YouTube al grupo experimental y desarrollado pruebas escritas a los est...
5
artículo
En los últimos años la generalización del uso de programas informáticos potentes así como el fácil acceso hacia ellos ha provocado un reconocimiento sobre la necesidad de la integración de herramientas tecnológicas en la educación. En el presente estudio se utilizó el Software CURVE EXPERT como herramienta de estímulo para la mejora del aprendizaje significativo de los estudiantes matriculados en el curso de Física II de la especialidad de ingeniería ambiental de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María. Se obtuvieron dos grupos, uno para el análisis experimental y el otro de control; se aplicó una prueba cuestionario (Pres test y pos test). Donde se pudo comparar  que se alcanzó un mayor rendimiento en el pos test en comparación con el pre test. Se identificó que el nivel de aprendizaje significativo en sus dimensiones de metodología activa, r...
6
artículo
Many homes in the country of Peru, especially those located in unofficial settlements, are not connected to public service networks, and in the case of residential water, require tanker truck delivery. However, this water has often been contaminated from the upstream storage, conveyance and delivery systems that provide it, and thus will not comply with government water quality standards, ultimately compromising the health of the people who rely on it. While the topic of quality monitoring in traditional water networks has been studied, research has not focused on water quality control in under-developed and under-served unofficial settlements. This study introduces an IoT architecture and web-based system for real-Time monitoring of the key water quality parameters to help municipalities and other government entities to act early when large volumes of low-quality water are detected. The...
7
artículo
El estudio de la Demanda Nacional de Energía para el período 2012-2050 fue realizado en el marco del Proyecto OIEA RLA/2/0/15 «Apoyo a la elaboración de planes nacionales de energía con el fin de satisfacer las necesidades energéticas en los países de la región haciendo un uso eficaz de los recursos a mediano y largo plazo», auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El trabajo fue realizado usando el Modelo para el Análisis de la Demanda de Energía (MAED) e involucra la demanda de energía a nivel nacional, incluyendo los requerimientos de los diferentes sectores económicos, considerando las nuevas tecnologías en los procesos de conversión energética y generación eléctrica, hábitos de consumo, política energética, crecimiento económico y tecnológico del país, los grandes proyectos mineros, industriales, infraestructura, exportaciones, e...