1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto de investigación determina la eficacia de Láser Q-Switched ND: YAG en comparación con el Láser de Co2 para el tratamiento de léntigos solares en pacientes atendidos en un Centro Dermatológico en Lima. El presente estudio será de tipo observacional, descriptiva, cuantitativa, transversal y retrospectiva, de diseño descriptivo no experimental de recolección de fuentes primarias y secundaria. La muestra estará conformada por 98 participantes. La técnica que se aplicará en la realización de observación, el que será elaborado tomando las consideraciones respecto a los objetivos planteados. Asimismo, el instrumento que será aplicado será la una ficha de recolección de datos. Para el procesamiento de datos se realizará por medio del paquete estadístico computarizado SPSS versión 25 en donde se hará una hoja de registro de los expedientes participantes ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Objetivos: identificar los principales factores de riesgo para recién nacidos a término pequeños para edad gestacional (PEG).Materiales y métodos: cohorte retrospectiva que utilizó los datos del Sistema Informático Materno Perinatal del Hospital María Auxiliadora de Lima, Perú, durante el período 2000-2010. Se evaluó la edad materna, la paridad, el nivel educativo, el estado civil, el índice de masa corporal pregestacional, el número de controles prenatales (CPN), la presencia de patologías como preeclampsia, eclampsia, infección urinaria y diabetes gestacional como factores de riesgo para PEG. El peso para la edad gestacional fue calculado en base a percentiles peruanos. Se calculó los riesgos relativos crudos (RR) y ajustados (RRa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% para cada variable con respecto a la condición de PEG usando modelos lineales generalizad...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objectives. Identify risk factors for at-term small for gestational age newborns. Materials and methods. Retrospective cohort study using data from the Maternal Perinatal Information System of the Maria Auxiliadora Hospital of Lima, from the period 2000-2010. Maternal age, parity, education level, marital status, pregestational body mass index, number of prenatal care visits, presence of conditions such as preeclampsia, eclampsia, urinary tract infection and gestational diabetes as risk factors in small for gestational age newborns were evaluated. The weight for gestational age was calculated based on Peruvian percentiles. Crude relative risk (RR) and adjusted (ARR) were calculated with confidence intervals of 95% using log-binomial generalized linear models. Results. 64,670 pregnant women were included. The incidence for small for gestational age was 7.2%. Preeclampsia (ARR 2.0, 95% CI:...