1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de estrategias colaborativas que permita fortalecer el desempeño de los docentes. La metodología empleada fue de tipo básica y de diseño descriptivo-propositivo, para el diagnóstico se aplicó una encuesta que fue validada con Alfa de Cronbach (0.967), para el análisis e identificación de los componentes del modelo se utilizó la revisión sistemática de literatura mediante el método Prisma, con trabajos relacionados a modelos de estrategias colaborativas, en Google Académico, Repositorios, artículos de revistas indexadas en bases de datos como Scopus, Scielo, Dialnet, Redalyc, y Latindex. Obteniendo como resultados un modelo de estrategias colaborativas cimentado en las teorías del constructivismo tomando los aportes de Ausubel, Piaget, Vygotsky y la teoría de Albert Bandura. Teniendo como conclusión que las ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación tiene el propósito de analizar los aportes sociales de las pedagogías éticas, al generar estrategias colaborativas que fortalecen el desempeño docente. Por lo cual, propone un modelo de acciones que permitan implementar herramienta de aprendizajes útiles. La metodología empleada es de tipo básica, de diseño descriptivo-propositivo, para el diagnóstico se aplica una encuesta validada con Alfa de Cronbach (0.967). Para el análisis e identificación de los componentes se emplea la revisión bibliográfica mediante el método Prisma. Se concluye que las oportunas enseñanzas son legitimadas socialmente; pues, emplean las prácticas colectivas como método de socialización de los saberes; subrayan el carácter ético de las labores, siempre que se educa para aprender a convivir junto a otros. En todo momento, la instrucción busca habilitar competencias a favor de...