1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por finalidad determinar las características de las variantes anatómicas de la inervación sensitiva de la cara para la correcta aplicación en las técnicas de bloqueo nervioso anestésico facial. Para esto se pone en estudio 50 piezas anatómicas cadavéricas constituidas por piezas óseas y cabezas disecadas. La metodología empleada fue el examen directo de cráneos donde se evidencian los agujeros de emergencia de las ramas del trigémino, la disección manual de cadáveres frescos para localizar los nervios auriculotemporal y auricular mayor. Segun los resultados, la variante mas frecuente encontrada fue a nivel del nervio supraorbitario debido a la variación en la posición del agujero supraorbitario sea en el reborde orbitario o más arriba en la cara anterior del hueso frontal. Señala que el ingreso de la ramas nerviosas supra infraorbitaria ...
2
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar las características de la capacitación de los colaboradores en la subgerencia de desarrollo económico en la Municipalidad Distrital de San Marcos, 2017. La investigación correspondió a un estudio no experimental descriptivo simple y se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario. La población estuvo conformada por los 25 colaboradores de la subgerencia de desarrollo económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos, no siendo necesario extraer muestra. Los resultados de la investigación han permitido conocer que mediante la implementación de un plan de capacitación, el desempeño laboral de los colaboradores de la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de San Marcos mejoró, lo cual se vio reflejado, en un 64% si algunas veces tienen la oportunidad de ascender en el puest...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo del presente informe de tesis tiene como título: “Estrategias de recaudación tributaria y el pago de impuestos y tasa de la Municipalidad Distrital de Tiabaya 2018-2020”, el objetivo general desarrollado fue “determinar de qué manera las estrategias de recaudación tributaria incentivaron al pago de impuestos y tasas de la Municipalidad”. El tipo de investigación utilizado en la metodología fue básico con diseño de teoría fundamentada. Respecto a la técnica de investigación utilizada en la recolección de datos fue la entrevista que tuvo como instrumento el análisis documental normativo, estructurado por preguntas y la guía de análisis documental normativo. Para la recolección de datos fue necesario utilizar el método hermenéutico para analizar las entrevistas aplicadas a los especialistas. Se tuvo en cuenta el análisis documental, con el cual descr...
4
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
The objective of the present study was to determine the seroprevalence of Toxoplasma gondii in adult female llamas in two flocks of the Rural Alliance farm in the province of Melgar, Puno. A total of 157 blood samples were collected and analyzed using the indirect immunofluorescence test. The results indicated that 10.2 ± 4.7% (16/ 157) of llamas had antibodies against T. gondii. One flock had 13.3 ± 9.8% (6/45) seroprevalence and the other one had 8.9 ± 5.3% (10/112); however, no significant statistical differences were found between flocks or age groups. The results showed a relatively low seroprevalence to T. gondii in relation to other studies in the country.
5
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo fue determinar la seroprevalencia del Toxoplasma gondii en llamas hembras adultas de dos puntas de parición de la Unidad de Producción Alianza-Antacalla, en la Empresa de propiedad social “Rural Alianza”, en la provincia de Melgar-Puno. Se trabajó con 157 muestras de sangre que se analizaron con la prueba de inmunofluorescencia indirecta. Se encontró que el 10.2 + 4.7% (16/157) del total de llamas hembras adultas presentaron anticuerpos contra T. gondii; siendo de 13.3 + 9.8% (6/45) y 8.9 ± 5.3% (10/112) en las puntas de Río Grande y Alianza, respectivamente. No se encontró diferencias estadísticas significativas entre puntas ni entre grupos etarios. Los resultados de este estudio muestran una seroprevalencia a T. gondii relativamente baja en relación a otros estudios similares en camélidos.