1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo, busca enfocar la importancia de la gestión del riesgo legal y su tratamiento en las empresas del sistema financiero (y en algunos puntos aplicables también a otras empresas ajenas al sistema financiero). El autor parte de la premisa que el concepto de “riesgo legal” no cuenta con una definición precisa, sobre la cual se pueda implementar una gestión adecuada de este riesgo; y, teniendo como base la regulación peruana y extranjera (Basilea) propone una teoría de que el riesgo legal se basa en tres pilares. En esa línea, el autor desarrolla cual es el rol de los abogados en la gestión de riesgos a fin de administrar / mitigar sus efectos.
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In this article, the author presents the definition of risk and its link with financial law. Along these lines, he provides a legal definition in the light of Basel II, identifying and defining the three pillars that comprise it. It also shows the link between these pillars and banking regulation rules. According to the author, this linkage responds to the fact that the rules present a risk variable in their structure, creating, in some cases, situations of legal uncertainty in the face of certain assumptions.In this respect, the article develops the three pillars of legal risk through their practical application in financial regulation. The qualitative nature of legal risk is also highlighted and explained, in order to show its impact on the banking business; to this end, the author presents various practical cases and visual a...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In this article, the author presents the definition of risk and its link with financial law. Along these lines, he provides a legal definition in the light of Basel II, identifying and defining the three pillars that comprise it. It also shows the link between these pillars and banking regulation rules. According to the author, this linkage responds to the fact that the rules present a risk variable in their structure, creating, in some cases, situations of legal uncertainty in the face of certain assumptions.In this respect, the article develops the three pillars of legal risk through their practical application in financial regulation. The qualitative nature of legal risk is also highlighted and explained, in order to show its impact on the banking business; to this end, the author presents various practical cases and visual aids, such as charts and graphs that facilitate understanding...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
In this article, the author presents the definition of risk and its link with financial law. Along these lines, he provides a legal definition in the light of Basel II, identifying and defining the three pillars that comprise it. It also shows the link between these pillars and banking regulation rules. According to the author, this linkage responds to the fact that the rules present a risk variable in their structure, creating, in some cases, situations of legal uncertainty in the face of certain assumptions.In this respect, the article develops the three pillars of legal risk through their practical application in financial regulation. The qualitative nature of legal risk is also highlighted and explained, in order to show its impact on the banking business; to this end, the author presents various practical cases and visual a...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El mundo caracterizado por la globalización y el movimiento continuo de capitales, propicia la creciente interrelación con el sistema financiero, convirtiéndose éste en fuente de financiamiento o depositario de los recursos obtenidos por la actividad productiva o comercial. En este contexto, se hace necesario que el estudiante se familiarice con los mecanismos de financiamiento existentes en el medio, especialmente con el que proporciona el sistema financiero, asimismo, exige una comprensión del sistema tributario nacional para comprender cómo impactan tales tributos en el sistema financiero. Propósito: Curso general de carácter teórico-práctico que desarrolla la competencia de ciudadanía al nivel 2 dirigido a los alumnos de la carrera de Finanzas en el ciclo 5.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso general en la carrera de Derecho, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de manejo de la información. La actividad empresarial en un mundo globalizado con movimiento continuo de capitales, exige una constante interrelación con el sistema financiero, pues este se convierte en el intermediario de los recursos obtenidos de dicha actividad empresarial. En tal contexto, es necesario que el alumno se familiarice con los distintos mecanismos de ahorro, inversión y financiamiento existentes en el medio, especialmente con aquellos que proporciona el sistema financiero, conociendo el marco legal que lo rige.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Diseño y Estrategia Legal Aplicada, para estudiantes de 9no y 10mo ciclo, es un curso electivo de especialidad, teórico - práctico, que desarrolla en los estudiantes las capacidades y habilidades que les permitan diseñar, desarrollar, elaborar e implementar una estrategia legal para hacer frente a las diferentes circunstancias que el desarrollo de su carrera profesional les ponga al frente. En este proceso el estudiante elabora y desarrolla los instrumentos legales que le permitan implementar la estrategia definida, para el caso concreto. Para ello, se plantearán diferentes casos en el desarrollo del curso, que deberán ser resueltos en forma individual y/o grupal. Propósito: El curso de Diseño y Estrategia Legal Aplicada, tiene como propósito que el estudiante a partir de un caso concreto, se capaz de construir una estrategia legal de solución al mismo...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Diseño y Estrategia Legal Aplicada, para estudiantes de 9no y 10mo ciclo, es un curso electivo de especialidad, teórico - práctico, que desarrolla en los estudiantes las capacidades y habilidades que les permitan diseñar, desarrollar, elaborar e implementar una estrategia legal para hacer frente a las diferentes circunstancias que el desarrollo de su carrera profesional les ponga al frente. En este proceso el estudiante elabora y desarrolla los instrumentos legales que le permitan implementar la estrategia definida, para el caso concreto. Para ello, se plantearán diferentes casos en el desarrollo del curso, que deberán ser resueltos en forma individual y/o grupal. Propósito: El curso de Diseño y Estrategia Legal Aplicada, tiene como propósito que el estudiante a partir de un caso concreto, se capaz de construir una estrategia legal de solución al mismo...
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El mundo caracterizado por la globalización y el movimiento continuo de capitales, propicia la creciente interrelación con el sistema financiero, convirtiéndose éste en fuente de financiamiento o depositario de los recursos obtenidos por la actividad productiva o comercial. En este contexto, se hace necesario que el estudiante se familiarice con los mecanismos de financiamiento existentes en el medio, especialmente con el que proporciona el sistema financiero, asimismo, exige una comprensión del sistema tributario nacional para comprender cómo impactan tales tributos en el sistema financiero. Propósito: Curso general de carácter teórico-práctico que desarrolla la competencia de ciudadanía al nivel 2 dirigido a los alumnos de la carrera de Finanzas en el ciclo 5.
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de los Negocios realiza un análisis sobre los conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones e implementar planes de negocios. De esta manera, resulta fundamental que quienes lideren la administración de cualquier empresa, adquieran herramientas legales para comprender adecuadamente las consecuencias jurídicas de sus decisiones empresariales con respecto al ingreso y salida del mercado, las necesidades de financiamiento, así como las consecuencias de sus relaciones con proveedores, clientes y/o competidores. Propósito: Derecho de los Negocios es un curso general, de carácter teórico, desarrolla la competencia de Ciudadanía al nivel 2 y está dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración (Agronegocios, Marketing, Finanzas, Negocios Internacionales, Negocios del Deporte y Recursos Humanos) en el ciclo 4, así como e...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con el desarrollo de las actividades comerciales, el sistema financiero ha ido ganando cada vez una mayor importancia en el día a día de las actividades de las personas, al punto que en la actualidad es impensable el vivir sin vincularse con el sistema financiero. Si bien es cierto en el país existen zonas donde no ha penetrado la labor del sistema financiero, son frecuentes las iniciativas para lograr una mayor bancarización. Ante todo ello, el alumno debe familiarizarse con las actividades que realiza el sistema financiero y en especial con los mecanismos de ahorro, inversión y financiamiento existentes en el medio, y conocer el marco legal que lo rige. Adicionalmente, el alumno se identificará con las actividades relacionadas con la inclusión financiera y la protección del cliente de servicios financieros, pero sin dejar de tener en cuenta lo que es la actividad que el sistema...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino financiero de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Regulación Financiera busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica Investigación Jurídica en el nivel 3.
13
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: En el curso de Finanzas para Abogados, se revisa la estructura financiera de una empresa, las diferentes fuentes de financiamiento a la que pueden acceder, así como las principales variables que se tienen que tener en cuenta cuando se toman decisiones de inversión, financiamiento y/o cobertura de riesgo. Estos conocimientos son importantes en la formación de los abogados, por cuanto para el desarrollo de las empresas y/o negocios se requiere de abogados que conozcan y comprendan la dinámica empresarial, la toma de decisiones de propiedad o de gestión, así como de otras disciplinas del conocimiento como son la gestión empresarial, la administración, la economía y las finanzas. En este orden de ideas, en el curso los alumnos asumirán diferentes roles vinculados al ciclo financiero de una empresa, tomaran decisiones de inversión, de financiamiento y/o cobertura de r...
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: En el curso de Finanzas para Abogados, se revisa la estructura financiera de una empresa, las diferentes fuentes de financiamiento a la que pueden acceder, así como las principales variables que se tienen que tener en cuenta cuando se toman decisiones de inversión, financiamiento y/o cobertura de riesgo. Estos conocimientos son importantes en la formación de los abogados, por cuanto para el desarrollo de las empresas y/o negocios se requiere de abogados que conozcan y comprendan la dinámica empresarial, la toma de decisiones de propiedad o de gestión, así como de otras disciplinas del conocimiento como son la gestión empresarial, la administración, la economía y las finanzas. En este orden de ideas, en el curso los alumnos asumirán diferentes roles vinculados al ciclo financiero de una empresa, tomaran decisiones de inversión, de financiamiento y/o cobertura de r...
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino financiero de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Regulación Financiera busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica Investigación Jurídica en el nivel 3.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: En el curso de Finanzas para Abogados, se revisa la estructura financiera de una empresa, las diferentes fuentes de financiamiento a la que pueden acceder, así como las principales variables que se tienen que tener en cuenta cuando se toman decisiones de inversión, financiamiento y/o cobertura de riesgo. Estos conocimientos son importantes en la formación de los abogados, por cuanto para el desarrollo de las empresas y/o negocios se requiere de abogados que conozcan y comprendan la dinámica empresarial, la toma de decisiones de propiedad o de gestión, así como de otras disciplinas del conocimiento como son la gestión empresarial, la administración, la economía y las finanzas. En este orden de ideas, en el curso los alumnos asumirán diferentes roles vinculados al ciclo financiero de una empresa, tomaran decisiones de inversión, de financiamiento y/o cobertura de r...
17
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de los Negocios realiza un análisis sobre los conocimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones e implementar planes de negocios. De esta manera, resulta fundamental que quienes lideren la administración de cualquier empresa, adquieran herramientas legales para comprender adecuadamente las consecuencias jurídicas de sus decisiones empresariales con respecto al ingreso y salida del mercado, las necesidades de financiamiento, así como las consecuencias de sus relaciones con proveedores, clientes y/o competidores. Propósito: Derecho de los Negocios es un curso general, de carácter teórico, desarrolla la competencia de Ciudadanía al nivel 2 y está dirigido a los estudiantes de las carreras de Administración (Agronegocios, Marketing, Finanzas, Negocios Internacionales, Negocios del Deporte y Recursos Humanos) en el ciclo 4, así como e...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...