Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Placido Vilcachagua, Alex Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
3
5
informe técnico
El curso electivo Temas de Derecho de Familia, de carácter teórico-practico, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, busca desarrollar la competencia específica Razonamiento Jurídico y Pensamiento Crítico. Asimismo, el curso está diseñado para ejercitar al estudiante en la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos con casuística nacional e internacional actual adquiridos en el curso regular de Derecho de Familia y Sucesiones impartido en ciclos anteriores.
6
informe técnico
El curso electivo Temas de Derecho de Familia, de carácter teórico-practico, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, busca desarrollar la competencia específica Razonamiento Jurídico y Pensamiento Crítico. Asimismo, el curso está diseñado para ejercitar al estudiante en la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos con casuística nacional e internacional actual adquiridos en el curso regular de Derecho de Familia y Sucesiones impartido en ciclos anteriores.
7
informe técnico
El curso electivo Temas de Derecho de Familia, de carácter teórico-practico, dirigido a estudiantes de octavo ciclo, busca desarrollar la competencia específica Razonamiento Jurídico y Pensamiento Crítico. Asimismo, el curso está diseñado para ejercitar al estudiante en la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos con casuística nacional e internacional actual adquiridos en el curso regular de Derecho de Familia y Sucesiones impartido en ciclos anteriores.
8
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El alumno puede identificar de forma general las instituciones familiares y sucesorias. En una primera parte, se presentan los principios básicos del Derecho de Familia recogidos en la Constitución que sirven como marco para el desarrollo de la normatividad familiar. Los alumnos analizan, una a una, las diferentes fuentes de los vínculos familiares (matrimonio, unión de hecho, filiación y parentesco) con la finalidad de aprender los deberes y derechos que surgen de cada uno, entre sus miembros y con terceros que puedan contratar con los integrantes de la familia. En una segunda parte, los alumnos analizan el derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derec...
9
11
artículo
Today it is found that heterosexual marriage and cohabitation and do not identify the family, but a particular type of family as an option means among other possible. International treaties recognize that the right to establish a family is expressly referred to the person regardless of their gender or sexual orientation. There is no reception inconstitutional homosexual cohabitation as a family type but must be stated that the choice of the legislator is to recognizes a marriage or no.
12
artículo
Hoy se comprueba que el matrimonio y la convivencia heterosexual ya no identifican a la familia sino a un tipo concreto de familia, en cuanto significa una opción entre otras posibles. Los tratados internacionales reconocen que el derecho a constituir familia está expresamente referido a la persona, con prescindencia de su sexo u orientación sexual. No cabe en la recepción constitucional de la convivencia homosexual como un tipo de familia, pero debe precisarse que es opción del legislador el reconocerlo o no como matrimonio.
13
tesis de maestría
La presente investigación tiene por objeto analizar las situaciones en las que concurren padres biológicos y padres afectivos en la determinación de la identidad filiatoria de una misma persona, niña, niño o adolescente; en las que se opta por una de las facetas, estática (biológica) o dinámica (afectiva), en razón a la propia organización de las relaciones paternofiliales basadas en el principio binario según el cual nadie puede tener más de dos vínculos filiales, uno materno y otro paterno. No obstante, para aquellos casos en los que se advierta la coparticipación en la crianza, se propone como respuesta la multiparentalidad que permite involucrar a los padres biológicos y afectivos en la trayectoria de vida del hijo. Su consideración, impondrá la necesidad de redefinir las relaciones paternofiliales, precisando los roles de coordinación que padres biológicos y padre...
14
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El alumno puede identificar de forma general las instituciones familiares y sucesorias. En una primera parte, se presentan los principios básicos del Derecho de Familia recogidos en la Constitución que sirven como marco para el desarrollo de la normatividad familiar. Los alumnos analizan, una a una, las diferentes fuentes de los vínculos familiares (matrimonio, unión de hecho, filiación y parentesco) con la finalidad de aprender los deberes y derechos que surgen de cada uno, entre sus miembros y con terceros que puedan contratar con los integrantes de la familia. En una segunda parte, los alumnos analizan el derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derec...
15
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El alumno puede identificar de forma general las instituciones familiares y sucesorias. En una primera parte, se presentan los principios básicos del Derecho de Familia recogidos en la Constitución que sirven como marco para el desarrollo de la normatividad familiar. Los alumnos analizan, una a una, las diferentes fuentes de los vínculos familiares (matrimonio, unión de hecho, filiación y parentesco) con la finalidad de aprender los deberes y derechos que surgen de cada uno, entre sus miembros y con terceros que puedan contratar con los integrantes de la familia. En una segunda parte, los alumnos analizan el derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derec...
16
informe técnico
El curso de la especialidad en la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia específica de razonamiento jurídico en nivel 2. Propósito: El alumno puede identificar de forma general las instituciones familiares y sucesorias. En una primera parte, se presentan los principios básicos del Derecho de Familia recogidos en la Constitución que sirven como marco para el desarrollo de la normatividad familiar. Los alumnos analizan, una a una, las diferentes fuentes de los vínculos familiares (matrimonio, unión de hecho, filiación y parentesco) con la finalidad de aprender los deberes y derechos que surgen de cada uno, entre sus miembros y con terceros que puedan contratar con los integrantes de la familia. En una segunda parte, los alumnos analizan el derecho a la herencia, considerando su doble contenido: el derec...
17
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...
18
informe técnico
Descripción Vivimos en un mundo donde muchas de nuestras acciones tienen relevancia jurídica; desde lo más cotidiano como tomar un taxi, decidir dónde se va a estudiar hasta decidir el futuro del país al ejercitar el derecho al voto. El curso de Instituciones del Derecho nos permitirá identificar las acciones con relevancia jurídica dentro de las áreas del Derecho. Propósito Este curso general de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del primer ciclo, busca desarrollar la competencia general de manejo de la información y específica de razonamiento jurídico, ambas en el nivel 1. Este curso está diseñado para identificar las principales instituciones del Derecho Público y el Derecho Privado, conocimientos que servirán de base para asimilar los contenidos de los cursos que se llevarán a lo largo de la car
19
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...
20
informe técnico
Descripción: El curso Derecho de las Personas proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurídica, tanto de las personas naturales como de las personas jurídicas, tomando en consideración la relevancia de los derechos y obligaciones que tienen en el ámbito jurídico y cotidiano en el que se desarrollan las relaciones sociales y económicas de toda sociedad. Propósito: El curso Derecho de las Personas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la capacidad de explorar y resolver problemas sobre diversas realidades jurídicas en torno a la existencia e interacción de las personas naturales y jurídicas en la sociedad. Para ello, el estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarro...