La multiparentalidad: redefiniendo las relaciones paternofiliales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto analizar las situaciones en las que concurren padres biológicos y padres afectivos en la determinación de la identidad filiatoria de una misma persona, niña, niño o adolescente; en las que se opta por una de las facetas, estática (biológica) o dinámica (afe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1179 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho--Tesis Parentesco Relación padres-hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objeto analizar las situaciones en las que concurren padres biológicos y padres afectivos en la determinación de la identidad filiatoria de una misma persona, niña, niño o adolescente; en las que se opta por una de las facetas, estática (biológica) o dinámica (afectiva), en razón a la propia organización de las relaciones paternofiliales basadas en el principio binario según el cual nadie puede tener más de dos vínculos filiales, uno materno y otro paterno. No obstante, para aquellos casos en los que se advierta la coparticipación en la crianza, se propone como respuesta la multiparentalidad que permite involucrar a los padres biológicos y afectivos en la trayectoria de vida del hijo. Su consideración, impondrá la necesidad de redefinir las relaciones paternofiliales, precisando los roles de coordinación que padres biológicos y padres afectivos deben asumir en el desarrollo del hijo, considerando su interés superior. Al efecto, bajo las condiciones metodológicas de una investigación de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, de tipo teórico y práctico, no experimental, bajo el método inductivo y aplicando la técnica de análisis documental, se revisan diez Sentencias en Casación recaídas en procesos de impugnación de paternidad en las que se prefiere la faceta estática (biológica) antes que la dinámica (afectiva) de la identidad filiatoria; pero, en ningún caso, hay consideración alguna a la multiparentalidad, a pesar de existir procesos en los que ambas facetas de la identidad filiatoria recaen en diferentes sujetos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).