1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Con el desarrollo de las actividades comerciales, el sistema financiero ha ido ganando cada vez una mayor importancia en el día a día de las actividades de las personas, al punto que en la actualidad es impensable el vivir sin vincularse con el sistema financiero. Si bien es cierto en el país existen zonas donde no ha penetrado la labor del sistema financiero, son frecuentes las iniciativas para lograr una mayor bancarización. Ante todo ello, el alumno debe familiarizarse con las actividades que realiza el sistema financiero y en especial con los mecanismos de ahorro, inversión y financiamiento existentes en el medio, y conocer el marco legal que lo rige. Adicionalmente, el alumno se identificará con las actividades relacionadas con la inclusión financiera y la protección del cliente de servicios financieros, pero sin dejar de tener en cuenta lo que es la actividad que el sistema...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino financiero de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Regulación Financiera busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica Investigación Jurídica en el nivel 3.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de Regulación Financiera proporciona a los estudiantes el conocimiento para analizar, desde una perspectiva legal e interdisciplinaria, los aspectos legales más relevantes de la regulación financiera y como esta afecta el desarrollo del mercado y la sociedad global. Propósito: En un mundo globalizado, un abogado debe contar con herramientas cuantitativas que le permitan realizar un análisis no solo jurídico sino financiero de la realidad de las empresas a las que asesora. Para ello, es necesario que el alumno tenga una formación multidisciplinaria con una base cuantitativa, lo cual le permitirá desarrollarse de mejor manera su capacidad de análisis para el ejercicio de su profesión. El curso de Regulación Financiera busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica Investigación Jurídica en el nivel 3.