Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pineda Alcos, Verónica', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To carry out a cultural adaptation of the Resilience Scale for Young People and Adults to aSchool Resilience Scale for children from 10 to 12 years old, which has validity and reliability, appliedto children of the fifth and sixth grade of the Bellavista Elementary Educational Institution of the city ofJuliaca, 2019. Methodology: This research corresponds to a quantitative approach, likewise a nonexperimentalcross-sectional design was used and it is of a psychometric type. The population includes168 fifth and sixth grade students from the Bellavista Elementary Educational Institution, whose agesrange from 10 to 12 years old. For data analysis, Aiken’s V statistics and Cronbach’s alpha were used.Results: Cronbach’s alpha coefficient of 0.732 was obtained, which indicates that the scale is highlyreliable. Conclusion: The cultural adaptation of the resilience scale for chil...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es realizar una adaptación cultural de la Escala Resiliencia para Jóvenes y Adultos a la una Escala de Resiliencia Escolar para niños de 10 a 12 años, que posea validez y confiabilidad, aplicado a niños del quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria Bellavista de la ciudad de Juliaca, 2019; la presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, así mismo se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y es de tipo psicométrico. La población abarca 168 estudiantes del quinto y sexto grado de la Institución Educativa Primaria Bellavista, cuyas edades oscilen entre los 10 a 12 años de edad. Para el análisis de datos se utilizaron los estadísticos de V de eiken y alpha de cronbach cuyos resultados se obtuvieron 0.732 lo cual indica que la escala es altamente confiable.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre resiliencia y bienestar psicológico durante la pandemia covid-19 en jóvenes de la ciudad de Juliaca, 2021. Dicho estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal de tipo descriptivo correlacional. Los participantes fueron 350 jóvenes de ambos sexos entre las edades de 18 a 32 años, para la selección de la muestra se utilizó el método no probabilístico intencional. Para este estudio se utilizó la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1988) adaptada al contexto peruano por Castilla y Col (2014) con una confiablidad de alfa de Cronbach de 0.90 y la escala de bienestar psicológico de Ryff (1989) adaptada por Díaz et al. (2006) con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.89. Los resultados fueron que a un nivel de significancia del ...