Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pimentel Abrigo, Manuel', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación sobre los hábitos de estudio y su relación con la comprensión lectora surge de la problemática en el contexto local y en respuesta a la búsqueda de aportes en el ámbito de formación de profesionales de enfermería, permite contar con datos empíricos actuales, y propiciar el desarrollo de las variables en estudio con mayor juicio científico. El objetivo ha sido determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad San Pedro, Filial Lima, Sede Huacho. Estudio es descriptivo correlacional de diseño no experimental transversal; se ejecutó en una muestra aleatoria estratificada de 111 estudiantes pertenecientes al semestre académico 2010-I. Se empleó la prueba de comprensión lectora de González (1998); y el inventario de hábitos de estudio de Pozar (198...
2
artículo
El estudio del perfil del estudiante de nuevo ingreso surge como problemática pertinente, en el contexto de la necesidad  de establecer  una base de datos sistemática  que permita  tener evidencia  para la implementación de programas de ayuda al desarrollo personal de los estudiantes y del aprendizaje construido. Objetivo: Describir el perfil del estudiante  de nuevo ingreso a la Escuela Académico  profesional de Enfermería de la Universidad  San Pedro de Cbimbote  - Sede  Central,  en función  a su inteligencia, ajuste  de personalidad  y hábitos de estudio. Método: Estudio descriptivo que se ejecutó en una muestra de 185  estudiantes, determinada  con un margen de error de muestreo  de a = 0.05, N.C.=  95%, para p  = q = 0.50. Los instrumentos utilizados  fueron: el test de Madurez  Mental  de California, el Inventario de Ajuste de Personalidad de Bell y ...
3
informe técnico
El propósito del trabajo es contribuir en la búsqueda de alternativas efectivas desde la gestión multisectorial para la prevención y lucha de la inseguridad ciudadana que resulten validas en la toma de decisiones acertadas de la política de salud pública a nivel del distrito de Huacho, formulando para ello: ¿Cuál es el nivel de prevención de seguridad ciudadana que percibe la población del distrito de Huacho 2016?, objetivo general: Determinar el nivel de prevención de seguridad ciudadana que percibe la población y como específicos describir el nivel de Servicios de Prevención situacional, servicio de prevención social y comunitaria. El estudio es de tipo descriptivo - transversal, la muestra estuvo constituida por 200 pobladores mayores de 18 años del distrito de Huacho. La técnica de recolección fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de prevención previament...