1
informe técnico
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Aborda la experiencia de la crianza de búfalos (Bubalus bubalis) de agua en suelos no inundables. Cubriendo mediante la investigación los vacíos de información sobre la crianza de la especie en la zona de Jenaro Herrera (río Ucayali). Se planteó la hipótesis de que es posible adaptar al búfalo de agua a las condiciones de los suelos no inundables, lo cual significaba desarrollar la ganadería en base a esta especie. Esto llevó a fijar el objetivo de que la rusticidad del animal tendría que ser gestionada en el aspecto técnico y económico orientando los estudios hacia la consecución de una tecnología intermedia para la crianza del búfalo de agua en los suelos no inundables de la llanura amazónica peruana. Para alcanzar tal objetivo se planteó las siguientes estrategias: Utilizar el potencial del búfalo de agua para producir leche, carne y como animal de trabajo. Utilizar...
2
libro
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Aborda la experiencia de la crianza de búfalos (Bubalus bubalis) de agua en suelos no inundables. Cubriendo mediante la investigación los vacíos de información sobre la crianza de la especie en la zona de Jenaro Herrera (río Ucayali). Se planteó la hipótesis de que es posible adaptar al búfalo de agua a las condiciones de los suelos no inundables, lo cual significaba desarrollar la ganadería en base a esta especie. Esto llevó a fijar el objetivo de que la rusticidad del animal tendría que ser gestionada en el aspecto técnico y económico orientando los estudios hacia la consecución de una tecnología intermedia para la crianza del búfalo de agua en los suelos no inundables de la llanura amazónica peruana. Para alcanzar tal objetivo se planteó las siguientes estrategias: Utilizar el potencial del búfalo de agua para producir leche, carne y como animal de trabajo. Utilizar...