1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A pesar de los avances en la igualdad de género en varios ámbitos, las mujeres en todo el mundo aún enfrentan mayores desafíos que los hombres en el ámbito laboral, con dificultades para encontrar empleos. La brecha de género persiste, ya que las mujeres ocupan con más frecuencia puestos de bajo rango y trabajan en condiciones laborales vulnerables. Según la Organización Internacional del Trabajo, en 2022, la brecha de participación en la fuerza laboral entre hombres y mujeres fue del 29.2%, influida por responsabilidades familiares y trabajos de cuidado no remunerados. En el Perú, también existe una brecha de género en la fuerza laboral, con una mayoría de hombres participando activamente en comparación con las mujeres. El presente estudio se enfoca en las mujeres peruanas con educación básica superior entre 25 y 44 años, las cuáles enfrentan desafíos en la búsqueda...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
A pesar de los avances en la igualdad de género en varios ámbitos, las mujeres en todo el mundo aún enfrentan mayores desafíos que los hombres en el ámbito laboral, con dificultades para encontrar empleos. La brecha de género persiste, ya que las mujeres ocupan con más frecuencia puestos de bajo rango y trabajan en condiciones laborales vulnerables. Según la Organización Internacional del Trabajo, en 2022, la brecha de participación en la fuerza laboral entre hombres y mujeres fue del 29.2%, influida por responsabilidades familiares y trabajos de cuidado no remunerados. En el Perú, también existe una brecha de género en la fuerza laboral, con una mayoría de hombres participando activamente en comparación con las mujeres. El presente estudio se enfoca en las mujeres peruanas con educación básica superior entre 25 y 44 años, las cuáles enfrentan desafíos en la búsqueda...