1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores relacionados con la prevalencia de la automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Material y método: Enfoque cuantitativo, tipo: descriptivo, retro - prospectivo y transversal, nivel correlacional. La población constituida por 10528 estudiantes de 27 escuelas de formación profesional, matriculados en el semestre académico 2012-II, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Muestra integrada por 310 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y test; y como instrumento de recolección de datos se utilizó cuestionario estructurado, test de conocimiento. Conclusiones: 96,1% de estudiantes de diversas Escuelas de Formación Profesional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se automedican, siendo la causa principal de la automedicació...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado. "Nive| de conocimiento y actitud sobre el sistema de atención móvil de urgencias en usuarios de| hospital de apoyo - Jesús Nazareno. Ayacucho, 2017", tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el Sistema de Atención Móvil de Urgencia. Fue un estudio de tipo analítico, relacional, con diseño no experimental y transversal. La población fue 239 usuarios de los cuales se tomé una muestra de 177 usuarios seleccionados probabilisticamente. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y - los instrumentos fueron el cuestionario de conocimiento y actitud con la escala de Likert ambos fueron validados y confiables. Se utilizo la prueba estadística de chi cuadrado para medir la relación, se consideraron aspectos éticos. Resultados: El 59.3% presentaron nivel de conocimientos bajo, el 54.8% una actitud de i...