1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores relacionados con la prevalencia de la automedicación en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, 2013. Material y método: Enfoque cuantitativo, tipo: descriptivo, retro - prospectivo y transversal, nivel correlacional. La población constituida por 10528 estudiantes de 27 escuelas de formación profesional, matriculados en el semestre académico 2012-II, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Muestra integrada por 310 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y test; y como instrumento de recolección de datos se utilizó cuestionario estructurado, test de conocimiento. Conclusiones: 96,1% de estudiantes de diversas Escuelas de Formación Profesional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga se automedican, siendo la causa principal de la automedicació...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre el Nivel de Conocimiento y práctica del lavado de manos quirúrgico del personal de salud que labora en sala de operaciones del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena, Ayacucho- 2018. Metodología. Investigación de tipo aplicativo, descriptivo-correlacional, el diseño es no experimental de corte transversal, técnica de entrevista y la observación, utilizando como instrumento cuestionario para conocimiento y lista de cotejo para la práctica sobre una población de 40 profesionales que labora en sala de operaciones. Conclusión. Existe relación directa entre el nivel conocimiento y práctica del lavado de manos quirúrgico del personal de salud que labora en sala de operaciones del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena - Ayacucho, 2018. Según la prueba de correlación de Spearman = 0.706 (p= 0.000), concluyéndose que exi...