1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo Clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores del Sistema de atención móvil de urgencias- Ayacucho, 2018. Tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores del Sistema de atención móvil de urgencias – Ayacucho, 2018. Se empleó el diseño descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 18 trabajadores entre contratados y nombrados del Sistema de atención móvil de urgencias, se realizó dos cuestionarios tipo escala de Likert: clima organizacional y desempeño laboral, que fueron validados estadísticamente con el estadígrafo de Pearson el valor para clima organizacional fue 0.37 y desempeño laboral 0.74, valores que son válidos por ser mayores a 0.21. Con una confiabilidad de 0,862 y 0,831 respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que 66.7% perciben un ...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se realizó una revisión actualizada sobre la anticoncepción de emergencia, actualmente el uso de las píldoras anticonceptivas de emergencia se da nivel mundial, pero debido a que su uso la mayoría de las veces no está asesorado por un profesional, o por falta de conocimiento adecuado en Ios adolescentes falla su objetivo, por ello se hace énfasis en la importancia que tiene el conocimiento y la influencia que ejerce en la actitud de este método como alternativa disponible para Ios adolescentes. Todo ello nos llevó a plantearnos el siguiente enunciado: ¿Cuál es el nivel de conocimiento y actitud relacionado al uso de píldoras anticonceptivas de emergencia de Ios estudiantes de la institución educativa pública Villa San Cristóbal. Ayacucho, 2012?, con el siguiente objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud relacionado al uso de píldoras anticonceptivas de emerg...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado. "Nive| de conocimiento y actitud sobre el sistema de atención móvil de urgencias en usuarios de| hospital de apoyo - Jesús Nazareno. Ayacucho, 2017", tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y la actitud sobre el Sistema de Atención Móvil de Urgencia. Fue un estudio de tipo analítico, relacional, con diseño no experimental y transversal. La población fue 239 usuarios de los cuales se tomé una muestra de 177 usuarios seleccionados probabilisticamente. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y - los instrumentos fueron el cuestionario de conocimiento y actitud con la escala de Likert ambos fueron validados y confiables. Se utilizo la prueba estadística de chi cuadrado para medir la relación, se consideraron aspectos éticos. Resultados: El 59.3% presentaron nivel de conocimientos bajo, el 54.8% una actitud de i...