Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Pereda, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La presente propuesta de investigación científica se ubica dentro de la auditoría integral parcial, bajo el enfoque de la auditoría integrada, concepción filosófica de las empresas o instituciones del período de apogeo -empresa en marcha- o el enfoque estructural o funcional de las empresas o instituciones que comprende las funciones de producción, comercialización, investigación y desarrollo, gerencia financiera y por último la función de organización, gestión, supervisión y control. La presente investigación constituye un estudio multidisciplinario e interdisciplinario de profesionales y técnicos conocedores de los procesos y sistemas relacionado con organización, gestión, supervisión y control de la gerencia moderna y de avanzada, así como un instrumento de la era de los conocimientos para el impulso y desarrollo, sobre todo de las instituciones dedicadas a la edu...
2
artículo
La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y las herramientas necesaria PARA EL HACER, la PRAXIS o la APLICACIÓN de la auditoría en la evaluación de la gestión y los efectos de los daños ocasionados al medio ambiente o hábitat del hombre; para lograr lo anteriormente mencionado, es imperativa la intervención de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por biólogos, ingenieros, agrónomos, zootecnistas, químicos, economistas, abogados, administradores de empresas y principalmente contadores públicos. En este trabajo se ha abordado la concepción y naturaleza de las técnicas y procedimientos de auditoría m...
3
artículo
La presente investigación de Auditoría Medioambiental se halla dentro de la línea de investigación de la AUDITORÍA INTEGRADA o INTEGRAL. Inicialmente se abordaba el tema de la gestión del medio ambiente bajo la denominación de «EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS DEL MEDIO AMBIENTE», labor realizada hasta ese entonces por biólogos, químicos y ecologistas. Hoy en día se tiene que abordar el tema de gestión del medio ambiente bajo un concepto más amplio e integrador, como es bajo la denominación de Auditoría del Medio Ambiente o Auditoría Ecológica. Vale decir, teniendo en cuenta, la multidisciplinariedad y la transversalidad de los profesionales y técnicos, así como la globalización de la economía, la educación, la ciencia y la tecnología; la problemática de la gestión del medio ambiente conducente a la preservación, protección, control del habitat del hombre en la Tierr...
4
artículo
Los resultados de la presente investigación serán aplicados por los contadores públicos, otros profesionales y sociedades, asesoras y consultoras, dedicados a las actividades de auditoría en la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y gestión empresarial, para asegurar la calidad de los servicios de la auditoría académica, incluyendo a las universidades, organismos de supervisión y control, como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Educación , las universidades, instituciones superiores y centros educativos en general. Las técnicas y procedimientos de auditoría tradicionales devienen a través del tiempo en desuso o son poco aplicables a la naturaleza y objetivos de la auditoría académica. Por ello la presente investigación científica ha estudiado y evaluado las técnicas y procedimientos más eficaces y de bajo costo en cuanto a su aplicac...
5
artículo
Mediante la presente investigación sobre Auditoría Académica hemos podido fijar las bases para la evaluación o auditoría integral de empresas o instituciones educativas, dirigida, sobre todo, al corazón del negocio, en un ambiente de alta competitividad y donde campea, también, la mediocridad y la improvisación. En este trabajo se ha abordado la naturaleza, amplitud y características del trabajo de auditoría integral: Auditoría Académica, verificándose que no existen trabajos de esta naturaleza en nuestro medio, y en Latinoamérica son escasos. Es menester, que en el ámbito académico, las universidades del país incluyan en el currículo o plan de estudios, la Auditoría Académica para tratar sobre la naturaleza, características y objetivos, como campo de la auditoría integrada o integral. Con esta investigación se está logrando el impulso y el estímulo hacia la impl...
6
artículo
La importancia de los papeles de trabajo de auditoría, no solamente está dada por constituir evidencias del cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas, de las Declaraciones de las normas de auditoría (Statements auditlng standars) y las normas internacionales auditoría - NIAS, sino por el hecho de servir de prueba del control de calidad , seguido durante el proceso de auditoria, base sólida para que el auditor independiente esté en condiciones de tipificar su grado responsabilidad frente a su cliente: tipos de opinión. Por otro lado, el auditor probará con sus papeles de trabajo el cumplimiento de las técnicas y procedimientos de auditoría, por ejemplo la NIA 230 que establece normas y lineamientos respecto a la documentación sobre la auditoría de los estados.financieros, el auditor deberá documentar asuntos importantes para apoyar su opinión. Si bien e...
7
artículo
Frente a la necesidad permanente del contador público de aplicar la investigación científica en su formación profesional, actuación y desarrollo personal, será preciso diseñar y aplicar una adecuada Metodología de Investigación que permita dar respuesta a la preocupación frecuente de los profesionales y estudiantes de ciencias financieras y contables. Estas preocupaciones pueden ser resumidas en las siguientes interrogantes: ¿Qué, cómo, con qué, bajo qué, por qué y para qué investigar en ciencias financieras y contables? Es preciso compartir esta reflexión con otros profesionales, ya sean en su calidad de docentes universitarios en las facultades de ciencias contables de las distintas universidades. Es cierto que uno de los cursos de formación profesional del contador público en algunas universidades del país es Metodología de la Investigación; sin embargo, el ejer...
8
artículo
Es importante precisar el concepto de GESTIÓN bajo dos ópticas elementales de información al alcance. Así , en el Diccionario de la Real Academia Española la palabra gestión significa "acción y efecto de administrar: encargarse de la gestión de una empresa"; el otro concepto es el que aparece en los diversos textos y publicaciones sobre organización, dirección y administración de empresas o instituciones. Por ejemplo, Eric L. Koler en su obra Diccionario para Contadores, en relación a la gerencia, nos dice: "GERENCIA (o administración)­ management: autoridad ejecutiva en campos combinados de políticas y administración, cabeza de una organización (el superior y sus subordinados) que delega autoridad y no delega responsabilidad". Como podemos observar, ambos conceptos son enfoques tradicionales de la gerencia. El primero nos habla de "administrar", el segundo también indi...
9
artículo
El resultado de esta investigación nos permite señalar que los enfoques y objetivos hacia una auditoría integrada, debe efectuarse bajo la visión filosófica amplia y globalizada, así como teniendo en cuenta a los factores condicionantes incluyendo los riesgos de las empresas e instituciones, en sus distintas etapas de su vida económica. Es necesario que en el ámbito académico, las universidades del país incluyan en el currículo de estudios, las características y la naturaleza de la auditoría integrada. Específicamente la implantación de la enseñanza y aplicación de la auditoría integrada, que evalúa en forma integral a los negocios que operan en un contexto cambiante y global. Asimismo, se asegura la relevancia, confiabilidad y oportunidad de la información, así como las eficiencia de las operaciones, bien sea alargando la vida económica de los negocios, implementan...
10
artículo
En la actualidad que nos encontramos Ad-portas para ingresar del siglo XXI tenemos que enfrentar una serie de cambios en nuestro "modus operandi". Requerimos la adopción de una nueva filosofía de acometer objetivos de distinta naturaleza en cuanto a nuestra educación, preparación técnico-profesional y social, ello bajo la concepción filosófica de calidad total y reingeniería; y por ende, los efectos de la globalización. Veamos a continuación, algunas pautas que nos llevan a reflexionar lo mínimo que tenemos que entender y hacer antes de proceder a la determinación de los objetivos que queremos alcanzar. Estos lineamientos son muy necesario, sobre todo, cuando analizamos temas de Auditoría Integral.
11
artículo
La presente propuesta de investigación científica se ubica dentro de la auditoría integral parcial, bajo el enfoque de la auditoría integrada, concepción filosófica de las empresas o instituciones del período de apogeo -empresa en marcha- o el enfoque estructural o funcional de las empresas o instituciones que comprende las funciones de producción, comercialización, investigación y desarrollo, gerencia financiera y por último la función de organización, gestión, supervisión y control. La presente investigación constituye un estudio multidisciplinario e interdisciplinario de profesionales y técnicos conocedores de los procesos y sistemas relacionado con organización, gestión, supervisión y control de la gerencia moderna y de avanzada, así como un instrumento de la era de los conocimientos para el impulso y desarrollo, sobre todo de las instituciones dedicadas a la edu...
12
artículo
La presente investigación científica denominada TÉCNICAS y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA MEDIOAMBIENTAL constituye el complemento de la investigación efectuada anteriormente denominada AUDITORÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ya que, sin las técnicas y procedimientos aplicables, no se tendría la metodología y las herramientas necesaria PARA EL HACER, la PRAXIS o la APLICACIÓN de la auditoría en la evaluación de la gestión y los efectos de los daños ocasionados al medio ambiente o hábitat del hombre; para lograr lo anteriormente mencionado, es imperativa la intervención de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por biólogos, ingenieros, agrónomos, zootecnistas, químicos, economistas, abogados, administradores de empresas y principalmente contadores públicos. En este trabajo se ha abordado la concepción y naturaleza de las técnicas y procedimientos de auditoría m...
13
artículo
La presente investigación de Auditoría Medioambiental se halla dentro de la línea de investigación de la AUDITORÍA INTEGRADA o INTEGRAL. Inicialmente se abordaba el tema de la gestión del medio ambiente bajo la denominación de «EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS DEL MEDIO AMBIENTE», labor realizada hasta ese entonces por biólogos, químicos y ecologistas. Hoy en día se tiene que abordar el tema de gestión del medio ambiente bajo un concepto más amplio e integrador, como es bajo la denominación de Auditoría del Medio Ambiente o Auditoría Ecológica. Vale decir, teniendo en cuenta, la multidisciplinariedad y la transversalidad de los profesionales y técnicos, así como la globalización de la economía, la educación, la ciencia y la tecnología; la problemática de la gestión del medio ambiente conducente a la preservación, protección, control del habitat del hombre en la Tierr...
14
artículo
Los resultados de la presente investigación serán aplicados por los contadores públicos, otros profesionales y sociedades, asesoras y consultoras, dedicados a las actividades de auditoría en la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje y gestión empresarial, para asegurar la calidad de los servicios de la auditoría académica, incluyendo a las universidades, organismos de supervisión y control, como la Contraloría General de la República, el Ministerio de Educación , las universidades, instituciones superiores y centros educativos en general. Las técnicas y procedimientos de auditoría tradicionales devienen a través del tiempo en desuso o son poco aplicables a la naturaleza y objetivos de la auditoría académica. Por ello la presente investigación científica ha estudiado y evaluado las técnicas y procedimientos más eficaces y de bajo costo en cuanto a su aplicac...
15
artículo
Mediante la presente investigación sobre Auditoría Académica hemos podido fijar las bases para la evaluación o auditoría integral de empresas o instituciones educativas, dirigida, sobre todo, al corazón del negocio, en un ambiente de alta competitividad y donde campea, también, la mediocridad y la improvisación. En este trabajo se ha abordado la naturaleza, amplitud y características del trabajo de auditoría integral: Auditoría Académica, verificándose que no existen trabajos de esta naturaleza en nuestro medio, y en Latinoamérica son escasos. Es menester, que en el ámbito académico, las universidades del país incluyan en el currículo o plan de estudios, la Auditoría Académica para tratar sobre la naturaleza, características y objetivos, como campo de la auditoría integrada o integral. Con esta investigación se está logrando el impulso y el estímulo hacia la impl...
16
artículo
La importancia de los papeles de trabajo de auditoría, no solamente está dada por constituir evidencias del cumplimiento de las normas de auditoría generalmente aceptadas, de las Declaraciones de las normas de auditoría (Statements auditlng standars) y las normas internacionales auditoría - NIAS, sino por el hecho de servir de prueba del control de calidad , seguido durante el proceso de auditoria, base sólida para que el auditor independiente esté en condiciones de tipificar su grado responsabilidad frente a su cliente: tipos de opinión. Por otro lado, el auditor probará con sus papeles de trabajo el cumplimiento de las técnicas y procedimientos de auditoría, por ejemplo la NIA 230 que establece normas y lineamientos respecto a la documentación sobre la auditoría de los estados.financieros, el auditor deberá documentar asuntos importantes para apoyar su opinión. Si bien e...
17
artículo
Frente a la necesidad permanente del contador público de aplicar la investigación científica en su formación profesional, actuación y desarrollo personal, será preciso diseñar y aplicar una adecuada Metodología de Investigación que permita dar respuesta a la preocupación frecuente de los profesionales y estudiantes de ciencias financieras y contables. Estas preocupaciones pueden ser resumidas en las siguientes interrogantes: ¿Qué, cómo, con qué, bajo qué, por qué y para qué investigar en ciencias financieras y contables? Es preciso compartir esta reflexión con otros profesionales, ya sean en su calidad de docentes universitarios en las facultades de ciencias contables de las distintas universidades. Es cierto que uno de los cursos de formación profesional del contador público en algunas universidades del país es Metodología de la Investigación; sin embargo, el ejer...
18
artículo
Es importante precisar el concepto de GESTIÓN bajo dos ópticas elementales de información al alcance. Así , en el Diccionario de la Real Academia Española la palabra gestión significa "acción y efecto de administrar: encargarse de la gestión de una empresa"; el otro concepto es el que aparece en los diversos textos y publicaciones sobre organización, dirección y administración de empresas o instituciones. Por ejemplo, Eric L. Koler en su obra Diccionario para Contadores, en relación a la gerencia, nos dice: "GERENCIA (o administración)­ management: autoridad ejecutiva en campos combinados de políticas y administración, cabeza de una organización (el superior y sus subordinados) que delega autoridad y no delega responsabilidad". Como podemos observar, ambos conceptos son enfoques tradicionales de la gerencia. El primero nos habla de "administrar", el segundo también indi...
19
artículo
El resultado de esta investigación nos permite señalar que los enfoques y objetivos hacia una auditoría integrada, debe efectuarse bajo la visión filosófica amplia y globalizada, así como teniendo en cuenta a los factores condicionantes incluyendo los riesgos de las empresas e instituciones, en sus distintas etapas de su vida económica. Es necesario que en el ámbito académico, las universidades del país incluyan en el currículo de estudios, las características y la naturaleza de la auditoría integrada. Específicamente la implantación de la enseñanza y aplicación de la auditoría integrada, que evalúa en forma integral a los negocios que operan en un contexto cambiante y global. Asimismo, se asegura la relevancia, confiabilidad y oportunidad de la información, así como las eficiencia de las operaciones, bien sea alargando la vida económica de los negocios, implementan...
20
artículo
En la actualidad que nos encontramos Ad-portas para ingresar del siglo XXI tenemos que enfrentar una serie de cambios en nuestro "modus operandi". Requerimos la adopción de una nueva filosofía de acometer objetivos de distinta naturaleza en cuanto a nuestra educación, preparación técnico-profesional y social, ello bajo la concepción filosófica de calidad total y reingeniería; y por ende, los efectos de la globalización. Veamos a continuación, algunas pautas que nos llevan a reflexionar lo mínimo que tenemos que entender y hacer antes de proceder a la determinación de los objetivos que queremos alcanzar. Estos lineamientos son muy necesario, sobre todo, cuando analizamos temas de Auditoría Integral.