Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Egúsquiza Pereda, Olinda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La humanidad ha dedicado innumerables esfuerzos para comunicarse a través de los tiempos. El hombre siempre ha mantenido una comunicación ya sea con gestos, mímicas, sonidos, gráficas, etc. Hoy en día, en un mundo globalizado y con los avances de la ciencia y la tecnología la comunicación se hace más rápida (radio, TV, teléfono, fax, internet, satélites, celulares, etc.), y esto acarrea nuevos problemas como la calidad, la eficacia, la efectividad y la asertividad en este proceso. La comunicación es inevitable porque aun en su ausencia, comunicamos algo. Podemos dejar de realizar una serie de actividades en nuestras vidas, pero jamás lograremos dejar de comunicamos; aun sin palabras, nuestros silencios y actividades están "comunicando" algo. La comunicación es la piedra angular en las organizaciones, la interacción de sus miembros con clientes, proveedores, aliados, etc. ...
2
artículo
Hoy en día, debido a la globalización surge el .problema de cómo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas y en las organizaciones en general -negocios y otros-. Cada vez nos enfrentamos a una verdadera avalancha de información y conocimiento que amenaza con aniquilamos. Por ello, debemos estar preparados para viabilizar los cambios y aprovechar sus bondades, caso contrario, nos hundiremos en los tentáculos monstruoso de la globalización. En este nuevo siglo de competitividad y excelencia, la forma más ventajosa de lograr organizaciones eficientes será aprender y dominar una técnica o una disciplina con mayor rapidez y capacidad de aprovechamiento y acumulación de conocimientos. Las sociedades experimentan cambios más rápidos o lentos para pasar del subdesarrollo al crecimiento. El desarrollo económico (bienestar) dependerá del enfoque mod...
3
artículo
La humanidad ha dedicado innumerables esfuerzos para comunicarse a través de los tiempos. El hombre siempre ha mantenido una comunicación ya sea con gestos, mímicas, sonidos, gráficas, etc. Hoy en día, en un mundo globalizado y con los avances de la ciencia y la tecnología la comunicación se hace más rápida (radio, TV, teléfono, fax, internet, satélites, celulares, etc.), y esto acarrea nuevos problemas como la calidad, la eficacia, la efectividad y la asertividad en este proceso. La comunicación es inevitable porque aun en su ausencia, comunicamos algo. Podemos dejar de realizar una serie de actividades en nuestras vidas, pero jamás lograremos dejar de comunicamos; aun sin palabras, nuestros silencios y actividades están "comunicando" algo. La comunicación es la piedra angular en las organizaciones, la interacción de sus miembros con clientes, proveedores, aliados, etc. ...
4
artículo
Hoy en día, debido a la globalización surge el .problema de cómo mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas y en las organizaciones en general -negocios y otros-. Cada vez nos enfrentamos a una verdadera avalancha de información y conocimiento que amenaza con aniquilamos. Por ello, debemos estar preparados para viabilizar los cambios y aprovechar sus bondades, caso contrario, nos hundiremos en los tentáculos monstruoso de la globalización. En este nuevo siglo de competitividad y excelencia, la forma más ventajosa de lograr organizaciones eficientes será aprender y dominar una técnica o una disciplina con mayor rapidez y capacidad de aprovechamiento y acumulación de conocimientos. Las sociedades experimentan cambios más rápidos o lentos para pasar del subdesarrollo al crecimiento. El desarrollo económico (bienestar) dependerá del enfoque mod...
5
artículo
Es importante precisar el concepto de GESTIÓN bajo dos ópticas elementales de información al alcance. Así , en el Diccionario de la Real Academia Española la palabra gestión significa "acción y efecto de administrar: encargarse de la gestión de una empresa"; el otro concepto es el que aparece en los diversos textos y publicaciones sobre organización, dirección y administración de empresas o instituciones. Por ejemplo, Eric L. Koler en su obra Diccionario para Contadores, en relación a la gerencia, nos dice: "GERENCIA (o administración)­ management: autoridad ejecutiva en campos combinados de políticas y administración, cabeza de una organización (el superior y sus subordinados) que delega autoridad y no delega responsabilidad". Como podemos observar, ambos conceptos son enfoques tradicionales de la gerencia. El primero nos habla de "administrar", el segundo también indi...
6
artículo
Es importante precisar el concepto de GESTIÓN bajo dos ópticas elementales de información al alcance. Así , en el Diccionario de la Real Academia Española la palabra gestión significa "acción y efecto de administrar: encargarse de la gestión de una empresa"; el otro concepto es el que aparece en los diversos textos y publicaciones sobre organización, dirección y administración de empresas o instituciones. Por ejemplo, Eric L. Koler en su obra Diccionario para Contadores, en relación a la gerencia, nos dice: "GERENCIA (o administración)­ management: autoridad ejecutiva en campos combinados de políticas y administración, cabeza de una organización (el superior y sus subordinados) que delega autoridad y no delega responsabilidad". Como podemos observar, ambos conceptos son enfoques tradicionales de la gerencia. El primero nos habla de "administrar", el segundo también indi...