ENFOQUES Y OBJETIVOS HACIA UNA AUDITORÍA INTEGRADA

Descripción del Articulo

El resultado de esta investigación nos permite señalar que los enfoques y objetivos hacia una auditoría integrada, debe efectuarse bajo la visión filosófica amplia y globalizada, así como teniendo en cuenta a los factores condicionantes incluyendo los riesgos de las empresas e instituciones, en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egúsquiza Pereda, Carlos Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5926
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5926
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El resultado de esta investigación nos permite señalar que los enfoques y objetivos hacia una auditoría integrada, debe efectuarse bajo la visión filosófica amplia y globalizada, así como teniendo en cuenta a los factores condicionantes incluyendo los riesgos de las empresas e instituciones, en sus distintas etapas de su vida económica. Es necesario que en el ámbito académico, las universidades del país incluyan en el currículo de estudios, las características y la naturaleza de la auditoría integrada. Específicamente la implantación de la enseñanza y aplicación de la auditoría integrada, que evalúa en forma integral a los negocios que operan en un contexto cambiante y global. Asimismo, se asegura la relevancia, confiabilidad y oportunidad de la información, así como las eficiencia de las operaciones, bien sea alargando la vida económica de los negocios, implementando la reorganización parcial o integral; o puedan también los usuarios del informe decidir vender la empresa, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).