Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Peralta, Oscar', tiempo de consulta: 0.53s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Identificar el tipo de hábitos alimentarios en pacientes con riesgo de padecer DM tipo 2, atendidos ambulatoriamente en el Centro de Salud San Antonio – Chiclayo durante febrero del 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Se efectuó una investigación descriptiva de corte transversal, en una población estimada de 592 pacientes que acuden a consultorio externo del centro de salud San Antonio en el mes de febrero del 2021, con una muestra de 148 pacientes. El recogimiento de datos se realizó mediante entrevista aplicando como instrumentos el Test de Findrisk y el Test de hábitos alimentarios, documentando las respuestas en los documentos de recolección. RESULTADOS: Según test de Findrisk el 39,2 % (58) reportó un probable riesgo ligeramente elevado, seguido de 35,8 % (53) con bajo riesgo mientras que 14,9 % (22) presentó un elevado peligro de adolecer de diabetes. El instrumento ...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la gestión de calidad y el gobierno electrónico dentro del proceso de modernización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental durante el año 2017. La investigación se desarrolló bajo un diseño de investigación descriptivo correlacional, dentro de un enfoque cuantitativo, de tipo básico y utilizando el método de investigación hipotético deductivo, en este sentido el propósito de este consistió en determinar los niveles de la gestión de calidad y del gobierno electrónico, así como la relación entre ambas variables para lo cual se utilizó el programa informático estadístico SPSS V. 24 con la correlación de Rho Spearman. La muestra estuvo conformada por 220 trabajadores determinados por muestreo aleatorio simple. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados ...
3
tesis de grado
Este trabajo de investigación considero como objetivo “determinar la relación entre resiliencia y adaptación de conducta en adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo”. Para ello se utilizó como diseño de investigación el modelo sustantiva – correlacional. Se realizó a una muestra de 199 estudiantes, varones y mujeres con edades entre 12 a 16 años de edad. Para medir la Resiliencia y la adaptación de conducta se usaron los instrumentos de la escala de resiliencia para adolescentes de Prado y Del Águila (2000) y el inventario de adaptación de conducta. Los resultados arrojan, tras la correlación de Pearson, donde existe una correlación significativa, positiva y en grado medio en entre Resiliencia y Adaptación de Conducta en Adolescentes de una institución educativa pública de Trujillo (p<.05).
4
tesis de grado
La presente investigación se llevó a cabo en la empresa Negociación Agrícola Yotita S.A. ubicada en Pítipo, Ferreñafe – Lambayeque. Se dedica a la producción y comercialización de frutas entre ellas la palta Hass y la uva de mesa Arra 15 tanto en el mercado nacional como el internacional, considerando a Alemania como uno de sus principales compradores internacionales de palta Hass. Se identificó que en la empresa Negociación Agrícola Yotita S.A. la actividad comercial se realiza en todas las áreas de la compañía, sin la existencia de un área que se encargue de todas las actividades de comercio exterior. Asimismo, no cuenta con el personal capacitado en temas de comercio internacional, no cuentan con planes estratégicos comerciales ni que involucre a la empresa en sus metas trazadas, de esta forma, se estableció como modelo del plan estratégico comercial el modelo del ...
5
artículo
En Juriquilla-Querétaro, se midió la concentración en masa de carbono negro (BC), la relación de mezcla de monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono (CO2). Las mediciones se realizaron del 01 de marzo al 30 de abril de 2016. En abril, los valores medios del BC (1.23 µg/m3) y CO (0.30 ppm) fueron mayores a sus correspondientes del mes de marzo (1.08 µg/m3 y 0.26 ppm, respetivamente). El CO2 no sufrió variación en estos meses y mantuvo un valor casi constante de alrededor de 406 ppm. Las tendencias diarias del BC, CO y CO2 fueron similares, con un máximo pronunciado por la mañana y un mínimo por la tarde. Estos contaminantes alcanzaron su valor máximo alrededor de las 08:00-09:00 Hora Local (HL). Se presentó una buena correlación en el ajuste lineal de BC-CO, BC-CO2 y CO-CO2, lo que sugiere que estos contaminantes provendrían de la...