Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Infraestructura Educativa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
Presenta lineamientos arquitectónicos específicos que garantizarán que la infraestructura construida refleje los enfoques generales del nuevo modelo pedagógico para los niveles de Educación Primaria y Secundaria de la Educación Básica Regular. Con esta finalidad toma como punto de partida los lineamientos pedagógicos de las Áreas pedagógicas antes mencionadas, explicando conceptos y criterios básicos a tener en cuenta en el planeamiento y diseño arquitectónico de la infraestructura educativa del MINEDU. Tiene antecedentes en varios estudios, manuales y cartillas sobre espacios educativos realizados por el INIED (Instituto Nacional de Infraestructura Educativa), desde 1983 hasta 1989, posteriormente por el INFES (Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y Salud) y luego la OINFE (Oficina de Infraestructura Educativa). Algunos de ellos proporcionaban instrucciones muy p...
2
El objetivo del Plan Nacional de Infraestructura Educativa es contribuir a la satisfacción del servicio educativo, mejorando la condición, capacidad, gestión, sostenibilidad de la infraestructura educativa pública para avanzar hacia una educación de calidad para todos.
4
informe técnico
La presente Norma Técnica más allá de imponer una característica de diseño única a los locales educativos destinados a la EBE, busca establecer en los profesionales involucrados en la materia, los criterios para entender la organización y el funcionamiento de acuerdo a las actividades y necesidades espaciales que demanda la pedagogía actual, así como ser permeable para adaptarse a las innovaciones pedagógicas y tecnológicas en el tiempo, de tal manera que se puedan realizar propuestas de espacios novedosas y pertinentes que contribuyan para que el servicio educativo se brinde en las condiciones de calidad, equidad e integralidad señaladas en la Ley General de Educación - Ley N° 28044.
5
informe técnico
Entre los años 2018 y 2019 el Minedu ha emitido y actualizado normas técnicas con la finalidad de establecer los criterios que deben considerarse para el diseño de infraestructura educativa (según el tipo de servicio educativo) y para asegurar las condiciones de funcionalidad, habitabilidad y seguridad de los espacios educativos. Las normas técnicas son de obligatorio cumplimiento por parte de todas las entidades y personas de los tres niveles de gobierno, así como por las personas naturales y jurídicas del sector privado, que participen en la identificación, formulación, evaluación, ejecución y mantenimiento de la infraestructura educativa pública o privada
6
El objetivo del Plan Nacional de Infraestructura Educativa es contribuir a la satisfacción del servicio educativo, mejorando la condición, capacidad, gestión, sostenibilidad de la infraestructura educativa pública para avanzar hacia una educación de calidad para todos.
7
El objetivo del Plan Nacional de Infraestructura Educativa es contribuir a la satisfacción del servicio educativo, mejorando la condición, capacidad, gestión, sostenibilidad de la infraestructura educativa pública para avanzar hacia una educación de calidad para todos.
8
La presente guía tiene por objetivo brindar orientaciones que coadyuven a lograr el confort térmico en los ambientes interiores del local educativo mediante la aplicación de estrategias generales de diseño bioclimático en los proyectos de infraestructura educativa, acordes con las condiciones climáticas del lugar.
9
10
Provee criterios y herramientas para diseño de la infraestructura educativa de este tipo de locales, agrupados por características técnicas (instalaciones, materiales, acabados, u otras) y procesos pedagógicos similares, con el objetivo de definir modelos de espacios mínimos aceptables que respondan también de manera adecuada a las condiciones climáticas de cada zona del país en aras del mejoramiento del servicio educativo, que no depende solamente de estos temas, sino que también está directamente relacionado con el mejoramiento de las prácticas pedagógicas, y con el mejoramiento de la organización y gestión.
11
El objetivo del Plan Nacional de Infraestructura Educativa es contribuir a la satisfacción del servicio educativo, mejorando la condición, capacidad, gestión, sostenibilidad de la infraestructura educativa pública para avanzar hacia una educación de calidad para todos.
12
Establece criterios para el diseño de mobiliario educativo que requieran los ambientes básicos y complementarios del nivel inicial, primaria y secundaria de la Educación Básica Regular.