Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Pedreschi Garcés, Willy', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
La concesión ya no debe ser entendida como un simple título habilitante para la gestión en los servicios públicos. En la actualidad, resulta necesario entenderla como un mecanismo jurídico promotor para la participación de la inversión privada en proyectos públicos que consolidan el desarrollo económico y social de nuestro país.En el presente artículo, el autor nos invita a conocer las diversas clasificaciones que existen en la doctrina y legislación nacional, sin dejar de  exponer cuáles son los móviles de estanueva concepción de la institución dejando el debate académico abierto.
3
artículo
En este artículo, el autor nos sumerge en el tema de la exoneración de los procesos de selección para la Contratación Estatal, delimitando de manera previa la contratación directa para luego explayarse en los supuestos de exoneración. Terminará luego explicando las formalidades y requisitos de las contrataciones exoneradas y el control de las mismas.
5
artículo
The present article treats about the main innovations brought on the direct contracting regimen of the Public Procurement Peruvian New Law. In the author’s opinion, the new law seeks to make public procurement more efficient. Thus, he explains us how, in direct contracting, the law tries to achieve this objective.In that line, the paper explains the cases in which the direct contract proceeds and the formalities and requirements for it.
9
artículo
El presente artículo intenta brindar algunos alcances para determinar si el internet puede ser considerado como un servicio Público. Para el análisis de esta interrogante los autores empiezan definiendo algunos los conceptos básicos, para lograr un entendimiento de la interrogante planteada, estos son: servicio Público, internet y acceso a internet. Posteriormente, ubican el acceso a internet dentro del marco normativo peruano de las telecomunicaciones. Finalmente, sobre la base del análisis realizado responden a la interrogante si el internet se debería considerarse, en concordancia al marco normativo vigente, un servicio Público.
10
artículo
En este artículo, el autor nos sumerge en el tema de la exoneración de los procesos de selección para la Contratación Estatal, delimitando de manera previa la contratación directa para luego explayarse en los supuestos de exoneración. Terminará luego explicando las formalidades y requisitos de las contrataciones exoneradas y el control de las mismas.
11
artículo
El presente artículo aborda las principales novedades que trae el régimen de contratación directa de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado. Para el autor, la nueva norma busca que las compras del Estado sean más eficientes y nos explica cómo, en la parte referida a la contratación directa, se intenta lograr dicho objetivo. Así, primero se explican los supuestos en los que cabe esta figura, y las formalidades yrequisitos para la misma.
13
artículo
En este artículo, el autor nos sumerge en el tema de la exoneración de los procesos de selección para la Contratación Estatal, delimitando de manera previa la contratación directa para luego explayarse en los supuestos de exoneración. Terminará luego explicando las formalidades y requisitos de las contrataciones exoneradas y el control de las mismas.
14
artículo
The present article treats about the main innovations brought on the direct contracting regimen of the Public Procurement Peruvian New Law. In the author’s opinion, the new law seeks to make public procurement more efficient. Thus, he explains us how, in direct contracting, the law tries to achieve this objective.In that line, the paper explains the cases in which the direct contract proceeds and the formalities and requirements for it.