1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
En el presente trabajo, se analiza el proceso de liberalización de las telecomunicaciones en el Perú y las razones por las cuales se ha mantenido la figura de la concesión para la prestación de servicios Públicos. en ese sentido, se evalúa la posibilidad de instaurar un régimen de autorizaciones, sobre la base de lo dispuesto por nuestro ordenamiento jurídico y las tendencias que imperan a nivel internacional.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente artículo analiza la compatibilidad entre la aplicación del silencio administrativo positivo y un régimen de concesión de servicios públicos, a la luz de la regulación que actualmente tiene el procedimiento para otorgar Concesiones de Generación con Recursos Energéticos Renovables en el ordenamiento peruano.
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente artículo intenta brindar algunos alcances para determinar si el internet puede ser considerado como un servicio Público. Para el análisis de esta interrogante los autores empiezan definiendo algunos los conceptos básicos, para lograr un entendimiento de la interrogante planteada, estos son: servicio Público, internet y acceso a internet. Posteriormente, ubican el acceso a internet dentro del marco normativo peruano de las telecomunicaciones. Finalmente, sobre la base del análisis realizado responden a la interrogante si el internet se debería considerarse, en concordancia al marco normativo vigente, un servicio Público.