1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo se titula Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de la especialidad de enfermería neonatal 2015, el objetivo general fue determinar si existe relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del curso de enfermería neonatal del programa de especialización de enfermería neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, 2015. Es una investigación de tipo básica, correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. Para recolectar datos se aplicó el cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje a 64 estudiantes del curso de enfermería neonatal del programa de especialización de enfermería neonatal para conocer sus preferencias con respecto a sus estilos de aprendizaje, también se realizó un análisis documental de las notas obtenidas por las estudiantes en el curs...
2
tesis de grado
Calidad de vida laboral y engagement de las enfermeras neonatales de un hospital público, Lima, 2024
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: “Determinar la relación que existe entre calidad de vida laboral y engagement de las enfermeras neonatales” Materiales y métodos: se utilizará enfoque de investigación cuantitativa, diseño no experimental, la técnica será la encuesta donde se recolectarán datos a una población de 85 enfermeras neonatales aplicando dos instrumentos, se utilizará la escala de calidad de vida laboral en hospitales públicos CVL-HP y la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo (UWES 17), se procesarán los datos de manera sistematizada evaluando la correlación entre ambas variables, se analizarán los resultados con paquetes estadísticos SPSS versión 26 y se presentarán los resultados de manera organizada.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de burnout en el personal de enfermería del servicio decuidados intensivos neonatal del INMP en época de pandemia COVID-19, Lima- 2021. Materiales y métodos. Es una investigaciónhipotético deductivo con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 89 participantes entre profesionales y técnicos de enfermería; se utilizó dos instrumentos, cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI HSS) y cuestionario de factores psicosociales en el trabajo. Los datos fueron procesados con el programa STATA 15; para medir la asociación entre las variables se aplicó el estadístico ODDS ratio de prevalencia con un intervalo de confianza del 95%, Chi cuadrado y el valor de p < 0,05. Resultados. En relación con factores psicosociales, se enc...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación entre los factores psicosociales y el síndrome de burnout en el personal de enfermería del servicio decuidados intensivos neonatal del INMP en época de pandemia COVID-19, Lima- 2021. Materiales y métodos. Es una investigaciónhipotético deductivo con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal correlacional. La población estuvo conformada por 89 participantes entre profesionales y técnicos de enfermería; se utilizó dos instrumentos, cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI HSS) y cuestionario de factores psicosociales en el trabajo. Los datos fueron procesados con el programa STATA 15; para medir la asociación entre las variables se aplicó el estadístico ODDS ratio de prevalencia con un intervalo de confianza del 95%, Chi cuadrado y el valor de p < 0,05. Resultados. En relación con factores psicosociales, se enc...