1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación proporcionó un estudio sobre el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la administración de la calidad total entre las empresas del subsector operadores logísticos y almacenes de Lima Metropolitana y Callao. Así mismo, se investigó si las empresas del subsector en estudio que contaban con un SGC (Sistema de Gestión de Calidad) tenían un mayor grado de implementación de dichos factores frente a las empresas que no tenían un SGC y en base a las diferencias significativas encontradas, se buscó analizar si los sistemas de gestión de calidad tenían impacto positivo sobre el nivel de calidad y cumplimiento de los factores de éxito del modelo propuesto TQM (Total Quality Management) por sus siglas en inglés. El modelo propuesto por Benzaquen (2013), de los nueve factores del TQM en la empresa, sirvió de base para medir la administración de la c...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación proporcionó un estudio sobre el nivel de cumplimiento de los nueve factores de la administración de la calidad total entre las empresas del subsector operadores logísticos y almacenes de Lima Metropolitana y Callao. Así mismo, se investigó si las empresas del subsector en estudio que contaban con un SGC (Sistema de Gestión de Calidad) tenían un mayor grado de implementación de dichos factores frente a las empresas que no tenían un SGC y en base a las diferencias significativas encontradas, se buscó analizar si los sistemas de gestión de calidad tenían impacto positivo sobre el nivel de calidad y cumplimiento de los factores de éxito del modelo propuesto TQM (Total Quality Management) por sus siglas en inglés. El modelo propuesto por Benzaquen (2013), de los nueve factores del TQM en la empresa, sirvió de base para medir la administración de la c...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo la elaboración de un modelo colaborativo basado en TIC para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de tercer año de avanzada del CEBA Jorge Chávez Tambogrande. Su metodología fue de tipo aplicada con diseño no experimental de enfoque cuantitativo. Su muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del tercer grado del nivel avanzado. Se aplicó la confiabilidad con el coeficiente omega de McDonald obteniéndose un nivel alto de 0.933. Se obtuvo información a partir de una técnica la encuesta en donde se tuvo como resultado el 90% de los estudiantes expresaron un nivel bajo en relación a la identidad cultural. Se caracterizó epistemológicamente la identidad cultural, concluyendo que la misma es dinámica porque su funcionalidad requiere de la capacidad de cambio para poder responder a las transformaciones contemporáneas que se suscitan...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La hipótesis general a partir de la cual se desarrolla esta investigación es si existe una relación entre el tipo de cambio y las tasas de interés en el sistema financiero peruano para el periodo del 2005 al 2015 Este trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de comprobar, mediante el uso de métodos estadísticos, que la tasa de interés en el sector financiero en el Perú es una variable dependiente del tipo de cambio, basada en el análisis del período 2005:01-2015:10. El principal motivo de esta investigación se encuentra relacionada básicamente a la preocupación ante la continua apreciación de la divisa extranjera y al riesgo cambiario al cual todos los agentes económicos nacionales se encuentran expuestos, ya que una de las consecuencias de las fluctuaciones del tipo de cambio es el encarecimiento de los créditos. A raíz de esta situación es que se genera...
5
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo general identificar el nivel de percepción de calidad del servicio de atención a víctimas de violencia familiar de una comisaría en el contexto COVID, teniendo por tipo de investigación básica, nivel descriptivo, y diseño no experimental. Teniendo por población de estudio, 50 personas que ponen denuncia por violencia familiar en una comisaría, aplicando por técnica una encuesta y por instrumento un cuestionario, que fue validado por tres expertos dando por aceptado. Se obtuvo por resultado, un nivel regular con un 56% sobre la percepción de los elementos tangibles, con un 60% un nivel regular en la percepción de confiabilidad, con un 46% un nivel regular en la percepción de la empatía, el 58% un nivel regular en la percepción de la capacidad de respuesta y con un 58% un nivel regular en la percepción de seguridad. Concluyendo,...
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE To determine the cause of the most frequent vaginal fistulae. To recognize and compare treatment and results of the cases in study. DESIGN: Descriptive, and retrospective series of cases. LOCATION. Arzobispo Loayza Hospital. RESULTS: 173 patients with vaginal fistulae were analyzed (1980 199 7) with an average of 9,6 cases per year, Half of the patients came from provinces. The main causes were abdominal hysterectomy, 43%, and prolonged labor in 41% of the cases. The most frequent types of fistul were vesico vaginal (57%), vesico recto vaginal (16,2%) and uretero vaginal (12%); 70% of VVF that were cured were treated within 4 and 24 months and the vaginal fístulae within 2 and 6 months. The rate of failure was 8%, mainly with the extended VVF. In the treatment of VVF, the thansabdominal approach has been more frequent than transvaginal repair. CONCLUSIONS. The neglected dystoci...
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE To determine the cause of the most frequent vaginal fistulae. To recognize and compare treatment and results of the cases in study. DESIGN: Descriptive, and retrospective series of cases. LOCATION. Arzobispo Loayza Hospital. RESULTS: 173 patients with vaginal fistulae were analyzed (1980 199 7) with an average of 9,6 cases per year, Half of the patients came from provinces. The main causes were abdominal hysterectomy, 43%, and prolonged labor in 41% of the cases. The most frequent types of fistul were vesico vaginal (57%), vesico recto vaginal (16,2%) and uretero vaginal (12%); 70% of VVF that were cured were treated within 4 and 24 months and the vaginal fístulae within 2 and 6 months. The rate of failure was 8%, mainly with the extended VVF. In the treatment of VVF, the thansabdominal approach has been more frequent than transvaginal repair. CONCLUSIONS. The neglected dystoci...
8
artículo
OBJECTIVES: To evaluate the efficacy, tolerability and safety of misoprostol rectally to control uterine atony. DESIGN: clinical trial. PLACE: National Hospital "Sergio E. Bernales" Collique, Lima, during the period September 1998 to December 1999. MATERIAL AND METHODS: Patients who had postpartum hemorrhage (PPH) by uterine inertia, which persists despite the application of uterine massage , oxytocics and ergot. Seven patients were administered 800 mcg of misoprostol in the rectal vault, and every 5 minutes an additional 200 mg was added if bleeding persisted. RESULTS: In 7 patients the bleeding was controlled by an average of 5.8 minutes. In no case they were presented side effects. It was applied in only 3 patients 800 ug and 1000 ug 4 women total dose of misoprostol. By severe hemorrhage in 7 cases hemoglobin dropped an average of 3.4 mg%. CONCLUSIONS: Misoprostol rectally is effect...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación es valorizar el Banco de Crédito del Perú, en adelante BCP, y obtener el valor fundamental de la acción al 31 de diciembre 2021. Actualmente el BCP, es una institución del sistema financiero peruano y proveedor líder de servicios financieros en el país, y representa el principal activo del Grupo Credicorp. Para la presente valorización se utilizaron como fuentes de información los estados financieros al cierre del 2021, el dictamen de los auditores independientes, las memorias anuales y los reportes anuales, informes de gerencia, información del portal corporativo e instituciones supervisoras del sector financiero como la SBS, SMV, BCRP, FSD e INEI.