Modelo colaborativo basado en TIC para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de avanzada del CEBA Jorge Chávez - Tambogrande, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo la elaboración de un modelo colaborativo basado en TIC para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de tercer año de avanzada del CEBA Jorge Chávez Tambogrande. Su metodología fue de tipo aplicada con diseño no experimental de enfoque cuantitativo. Su mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión y calidad educativa Innovaciones pedagógicas Programa de estudios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo la elaboración de un modelo colaborativo basado en TIC para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de tercer año de avanzada del CEBA Jorge Chávez Tambogrande. Su metodología fue de tipo aplicada con diseño no experimental de enfoque cuantitativo. Su muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del tercer grado del nivel avanzado. Se aplicó la confiabilidad con el coeficiente omega de McDonald obteniéndose un nivel alto de 0.933. Se obtuvo información a partir de una técnica la encuesta en donde se tuvo como resultado el 90% de los estudiantes expresaron un nivel bajo en relación a la identidad cultural. Se caracterizó epistemológicamente la identidad cultural, concluyendo que la misma es dinámica porque su funcionalidad requiere de la capacidad de cambio para poder responder a las transformaciones contemporáneas que se suscitan en su contexto y en el mundo. Frente a este análisis se concluye que era imprescindible el abordaje de un modelo colaborativo basado en las TIC para fortalecer la identidad cultural en función de sus cinco dimensiones, cuya estructura estuvo conformada por la planificación, ejecución y evaluación, de sesiones programadas e implementada por medio de la herramienta virtual Zoom. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).