1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La inclusión financiera digital tiene una gran importancia para reducir la pobreza y la desigualdad y, por ende, favorecería el crecimiento económico. La presente investigación tiene como objetivo encontrar los determinantes del uso de la inclusión financiera digital en el Perú, analiza tres grupos mediante modelos independientes. El modelo presentado abarca el acceso y uso de la inclusión financiera digital en todas las regiones del Perú en 2019 y dividido en tres segmentaciones. El modelo econométrico es un probit que se basa en un diseño no experimental y el alcance de la investigación es explicativo y econométrico. Se concluye que el impacto de la digitalización en la inclusión financiera varía en relación con la segmentación analizada ya que, si bien se observó un efecto positivo y significativo en todas las segmentaciones, en el segmento Mid digital tuvo un mayor ...
2
otro
Trabajo de investigación para la asignatura Econometría I. Revisado por Dante Abelardo Urbina Padilla, profesor responsable de la asignatura.
3
otro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación para la asignatura Teoría Macroeconómica II. Revisado por Elmer Sánchez Dávila, profesor responsable de la asignatura.
4
documento de trabajo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis empírico que permita evaluar la existencia de la hipótesis de la maldición de los recursos naturales para la economía peruana durante el periodo 2003-2019. A partir de la estimación de un modelo de Vectores Autorregresivos (VAR) entre el ingreso minero, precio del cobre, tipo de cambio y crecimiento económico, se encuentra que dicha hipótesis no se cumple para el caso peruano en el corto plazo. Por su parte, los principales resultados del análisis impulso respuesta indican que ante un incremento del 10% en el precio del cobre el PBI se elevaría en aproximadamente 0.3 puntos porcentuales (pp.) mientras que el tipo de cambio se apreciaría 0.8 pp. Finalmente, un aumento del ingreso minero del 10% incrementaría el PBI alrededor de 0.1 pp.