Relación de la digitalización del sistema bancario con la inclusión financiera del Perú

Descripción del Articulo

La inclusión financiera digital tiene una gran importancia para reducir la pobreza y la desigualdad y, por ende, favorecería el crecimiento económico. La presente investigación tiene como objetivo encontrar los determinantes del uso de la inclusión financiera digital en el Perú, analiza tres grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares García, Brenda, Patilongo Alarcon, Ivan Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La inclusión financiera digital tiene una gran importancia para reducir la pobreza y la desigualdad y, por ende, favorecería el crecimiento económico. La presente investigación tiene como objetivo encontrar los determinantes del uso de la inclusión financiera digital en el Perú, analiza tres grupos mediante modelos independientes. El modelo presentado abarca el acceso y uso de la inclusión financiera digital en todas las regiones del Perú en 2019 y dividido en tres segmentaciones. El modelo econométrico es un probit que se basa en un diseño no experimental y el alcance de la investigación es explicativo y econométrico. Se concluye que el impacto de la digitalización en la inclusión financiera varía en relación con la segmentación analizada ya que, si bien se observó un efecto positivo y significativo en todas las segmentaciones, en el segmento Mid digital tuvo un mayor impacto. Asimismo, presentaron una mayor probabilidad de incidir positivamente en la inclusión financiera en comparación con los otros segmentos, las siguientes variables en los segmentos que se indican: ingresos (low digital), nivel de estudios (high digital), internet (low digital). Finalmente, la variable edad tuvo un efecto negativo y no significativo en todas las segmentaciones analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).