1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre la ansiedad, el estrés y la nomofobia en estudiantes de educación técnico-productiva de Lima-2021. Tipo básica, diseño no experimental, de corte transverso, nivel de diseño de investigación descriptivo correlacional, muestreo probabilístico-estratificado. La población 871 estudiantes y la muestra 267. Instrumentos: Inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE), escala de percepción global del estrés (EPGE-1) y cuestionario de nomofobia (NMP-Q). Resultados: nivel sin ansiedad en la dimensión estado y rasgo, nivel alto en eustrés y distrés y nivel leve en nomofobia; se rechazó la hipótesis de la relación significativa entre la ansiedad, el estrés y la nomofobia; se rechazó las hipótesis específicas de la relación significativa de la ansiedad con las dimensiones del estrés, del estrés con las dimensiones de la nomofobia y de la n...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “La diversidad y la educación inclusiva en los CETPROs del distrito de Breña 2018”, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la diversidad y la educación inclusiva en los CETPROs del distrito de Breña en el 2018. Se analizó la variable diversidad en sus dimensiones: diversidad personal, diversidad cultural y diversidad cognitiva planteado por Solórzano en el 2013 y la variable educación inclusiva en sus dimensiones: creación de culturas inclusivas, generación de políticas inclusivas y desarrollo de prácticas inclusivas planteado por Fernández en el 2015. El tipo de investigación es correlacional. El enfoque es cuantitativo, El diseño corresponde a una investigación no experimental transversal. El método es hipotético deductivo. Se aplicó un cuestionario de diversidad y un cuestionario de educación inclusiva que cu...