1
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La propuesta del diseño de una red de banda ancha para mejorar el servicio de telecomunicaciones en la región Huánuco, tiene como objetivo determinar como la implementación de un diseño de red de banda ancha mejorarÃa el servicio de telecomunicaciones en la Región Huánuco, con redes de alta capacidad de transmisión para atender las necesidades de comunicaciones de banda ancha. La finalidad es contribuir al desarrollo socioeconómico y mejoramiento de calidad de vida de la población, a través de un análisis demográfico y socioeconómico de la región que permitirá proyectar la demanda de los servicios de telecomunicaciones en un periodo de 10 años, con que se podrá estimar la capacidad de la red. El proyecto es sobre el uso de infraestructura de redes eléctricas de alta y media tensión existente en la región, donde se soportará cable de fibra óptica tipo ADSS totalmen...
2
tesis de grado
El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad proponer el diseño de una red de transporte de datos para la Región Huánuco y de esa manera, mejorar la conectividad de los usuarios hacia servicios de telecomunicaciones que en la actualidad tienen una oferta escasa o inexistente y, de manera holÃstica, mejorar y promover el desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. En el primer capÃtulo se presenta información geopolÃtica, demográfica y de los principales servicios de telecomunicaciones de la Región Huánuco, con el fin de analizar sus caracterÃsticas como son la zona donde se encuentra ubicada, el tipo de población (sectores socioeconómicos), los ingresos con los que cuenta la región, entre otros, para el desarrollo de los capÃtulos siguientes. En el segundo capÃtulo se proyecta la demanda de los servicios de banda ancha y telecomunicaciones en la Región Huánuco ...
3
tesis doctoral
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del covid-19 para la adaptación de las organizaciones en la ciudad de Huánuco. El tipo de investigación es aplicada – explicativa, buscando explicar la causalidad de ambas variables. En la ciudad de Huánuco se cuenta con un total de 804 empresas manufactureras formales según datos estadÃsticos del Ministerio de Producción, se trabajó con una muestra de 260 empresas para la presente investigación. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento fue el cuestionario que fue aplicado a las empresas, del procesamiento de datos realizado se obtuvieron los siguientes resultados valor de p = 0.00 y valor de V de Cramer de 0.846, con ello se pudo comprobar que si existe una relación de causalidad entre la variable de covid-19 y adaptación de organizaciones en la c...
4
tesis de grado
El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad proponer el diseño de una red de transporte de datos para la Región Huánuco y de esa manera, mejorar la conectividad de los usuarios hacia servicios de telecomunicaciones que en la actualidad tienen una oferta escasa o inexistente y, de manera holÃstica, mejorar y promover el desarrollo de la Banda Ancha en el Perú. En el primer capÃtulo se presenta información geopolÃtica, demográfica y de los principales servicios de telecomunicaciones de la Región Huánuco, con el fin de analizar sus caracterÃsticas como son la zona donde se encuentra ubicada, el tipo de población (sectores socioeconómicos), los ingresos con los que cuenta la región, entre otros, para el desarrollo de los capÃtulos siguientes. En el segundo capÃtulo se proyecta la demanda de los servicios de banda ancha y telecomunicaciones en la Región Huánuco ...
5
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La propuesta del diseño de una red de banda ancha para mejorar el servicio de telecomunicaciones en la región Huánuco, tiene como objetivo determinar como la implementación de un diseño de red de banda ancha mejorarÃa el servicio de telecomunicaciones en la Región Huánuco, con redes de alta capacidad de transmisión para atender las necesidades de comunicaciones de banda ancha. La finalidad es contribuir al desarrollo socioeconómico y mejoramiento de calidad de vida de la población, a través de un análisis demográfico y socioeconómico de la región que permitirá proyectar la demanda de los servicios de telecomunicaciones en un periodo de 10 años, con que se podrá estimar la capacidad de la red. El proyecto es sobre el uso de infraestructura de redes eléctricas de alta y media tensión existente en la región, donde se soportará cable de fibra óptica tipo ADSS totalmen...
6
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Es indiscutible la relevancia de la familia en la sociedad, los padres son responsables directos en la formación de los pequeños, preparándolos para la vida, independientes y productivos para la sociedad. En este contexto, se buscó determinar la relación existente entre la Dinámica Familiar y el Desarrollo Psicosocial de los estudiantes de Educación Primaria de una Institución Educativa Privada de Punto Fijo, Estado Falcón – Venezuela. La investigación fue descriptiva correlacional, con diseño no experimental, de campo, transeccional. El muestreo fue no probabilÃstico, de tipo intencional, conformado por 28 niños de 1er grado y 24 niños de 2do grado de 6 a 8 años cumplidos, sin trastornos sensoriales, cognitivos o sociales. El desarrollo psicosocial fue evaluado a través de una guÃa de observación estructurada y la dinámica familiar con un cuestionario que evaluó vÃ...
7
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The relevance of the family in society is indisputable, the parents are directly responsible for the childhood formation, preparing them for life, independent and productive for society. In that context, we found out to determine the relationship between Family Dynamics and Psychosocial Development of Primary Education students of a Private Educational Institution by Punto Fijo, Falcón State - Venezuela. The investigation research was descriptive correlational, with non-experimental design, transactional field. The sampling was non-probabilistic, intentional type, made up of 28 children of 1st grade and 24 children of 2nd grade from 6 to 8 years old, without sensory, cognitive or social disorders. Psychosocial development was assessed through a structured observation guide and family dynamics with a questionnaire assessed family ties, contacts, processes, pillars and family context. The...
8
artÃculo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Peruvian Amazonian Forests (PAF), vital for biodiversity, climate, and human well-being, lost 2.92M ha during 2001-2022, mainly due to anthropogenic activities. This prompted strategies to conserve and protect the PAF, such as land use and natural resource restrictions, with natural protected areas (NPAs) being the main strategy. This study evaluated the effectiveness of 41 NPAs in containing deforestation in the PAF by analyzing national spatial data. An Effectiveness Index (EI) was constructed by adding five standardized parameters: (1) the percentage of deforested area (DA%) and (2) its annual rate of change (DAr) between 2000 and 2022 inside each NPA, (3) the difference in DAr between NPAs and their surrounding areas, (4) their corresponding ecoregions, and (5) the entire PAF. In 2000, the DA% was 7.15% of the PAF, increasing to 10.88% in 2022. NPAs showed lower DAr than their surrou...
9
artÃculo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: in the digital age we live in, mobile devices (DMs) have become a fundamental extension of our lives, and college students are no exception. Young university students are increasingly turning to their MD as multifunctional tools to address aspects related to their physical, emotional and social well-being. Objective: to characterize the use of DM in the promotion of health and well-being in young university students. Methods: the study is cross-sectional with a quantitative approach and a non-experimental design, basic type and descriptive level was adopted. The sample was census made up of 89 students from the Faculty of Health Sciences of a public university in Trujillo, Peru. To collect the data, the survey and the questionnaire were used. Results: regarding the use of DM, it was reported that 61,80 % (55) specified a moderate level of use, 21,35 % (19) a high level, and...