Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Parker, Gary J.', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
libro
El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las trece provincias andinas del departamento de Ancash: Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Carhuaz, Corongo, Huari, Huailas, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay. El único sitio donde no se habla quechua es Pallasca, la provincia andina más norteña. El número total de hablantes de quechua ancashino debe estar ligeramente por encima del medio millón. Los últimos cálculos respecto de la población de las trece provincias mencionadas arrojan un total de 453,469 habitantes, pero dicha estimativa no incluye por supuesto a los varios miles de ancashinos que residen en Lima y en otras ciudades de la costa central. Aproximadamente el sesenta por ciento de los hablantes de quechua ancashino son bilingües.
2
libro
El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXII, fue publicado en 1963. Contenido: “III Congreso Nacional de Historia”, por Luis E. Valcárcel – “La Guaranga y la reducción de Huancayo. Tres documentos inéditos de1571 para la etnohistoria del Perú”, por Waldemar Espinoza Soriano – “Las Comunidades de Castilla y el Perú. Estructura social del grupo”, por José María Arguedas – “Acerca del origen del hombre en América”, por Juan Comas – “Eufemio Sabá: comunero costeño del Valle de Lurín” – “Las dos versiones de Murúa”, por Emilio Mendizabal L. –“El conocimiento científico del Perú Antiguo”, por Luis E. Valcárcel – “Los Andes Centrales y la Montaña”, por Donald W. Lathrap – “Las Ideas Evolucionistas en las Interpretacione...