Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pariona-Ruiz, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La violencia escolar, presenta aumento según MIMDES 2010, donde las relaciones familiares (42% de padres golpeadores a sus hijos, 8% los insultan y gritan, para que obedezcan), están asociados a esta; siendo base de la formación conductual del niño; trayendo violencia diversa, ya sea en niños agredidos como agresores. Objetivo: determinar la relación familiar y la violencia escolar en niños de 9 a 12 años del I.E 6056 Santa Rosa de Lima – V.M.T. 2012. Metodología: estudio cuantitativo, correlacional y transversal; según muestra probabilística estratificada n= 94 niños (N= 255 niños de primaria), bajo ciertos criterios. Se aplicó una encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento que consta de 50 preguntas y una escala de respuestas cerradas tricotómicas, sometido a validez (p <0.043) y a confiabilidad (p > 0. 5), se solicitó autorización al I.E. 6056 Santa R...
2
tesis de grado
El Presente trabajo de Investigación titulado Funcionamiento Familiar y Calidad de vida en el niño con autismo en el centro de salud mental comunitario Nancy Reyes Bahamonde 2023, tuvo como objetivo identificar la relación entre el Funcionamiento familiar y la Calidad de vida en el niño con autismo en el centro de salud mental comunitario Nancy Reyes Bahamonde 2023. Metodología: la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo - correlacional, según su finalidad será aplicativo, según su alcance es trasversal. El tipo de diseño es no experimental. Población: se tomara la totalidad de los 60 padres de niños con autismo. Resultados: El buen Funcionamiento Familiar, que es en un 61,7% , con la segunda variable calidad de vida ( regular) esta en un 51,7%. Se puede concluir con el presente estudio que para la hipótesis general Funcionamiento Familiar y la Calida...
3
artículo
Objective: To systematize the process of diagnosis and treatment plan formulations in participatory groups of users and professionals, called Fostering Groups, as an alternative to the conventional model of individual and sequential psychiatric consults, in the field of community mental health.   Material and Methods: The study was carried out in a community mental health center (CMHC) in Lima throughout the period January-December 2018. An action-research methodology was followed, in which proposals arising from the experiences were put into action to, then, critically analyze the and adjust them successively until reaching a point of standardization or consensus among the participants. Results: The participatory model was applied in 97% of the users during the observation period and the formulation of diagnoses and treatment plans during the Foster Group session was succ...