Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Pari, Kelly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Se evalúa las características físicas y dinámicas del suelo de las localidades de Huaylla Huaylla, Halanta, Patacsillo, San Roque, Sol de Oro, Tuntuma, Huallpamayo, Huincho, Huininquiri, Pumapuquio, Ocho de Agosto, Ccoyabamba, Ayusbamba, Ccoypa, Paccarectambo y Ranrraccasa (provincias de Chumbivilcas y Paruro de la región Cusco), utilizando datos obtenidos con la aplicación de métodos geofísicos de tomografía eléctrica, análisis multicanal de ondas superficiales y razones espectrales. En estas localidades se ha identificado la existencia de suelos con diferentes grados de rigidez, variando de suelos blandos a moderadamente rígidos y muy rígidos. Asimismo, presentan alto grado de saturación o alto nivel freatico a nivel superficial (Huaylla Huaylla, Halanta, Tumtuma, Huallpamayo, Huincho, Huininquiri y Pumapuquio) y profundo (Ocho de Agosto, Ccoyabamba, Ayusbamba, Ccoypa, Pa...
2
informe técnico
En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado La Huaca – Región Piura, a partir de la aplicación de métodos geofísicos y geotécnicos. Los resultados obtenidos evidencian la presencia de suelos blandos a medianamente rígidos (suelos aluviales con velocidades Vs30: 220-236 m/s) formando capas de 40 metros en dirección norte (plaza de La Huaca) y de 50 metros en dirección sur y sureste (estadio Municipal y parque La Cultura), con alto contenido de humedad. Los suelos responden principalmente a periodos largos de vibración (>0.5 segundos) y presentan a profundidades de 1.0 y 1.5 metros, capacidades de carga admisible Muy Baja <1.0 Kg/cm². En el C.P. La Huaca predominan Suelos Tipo S3 que corresponden a suelos intermedios, con la presencia de una capa delgada de suelos blandos a nivel superficial. A la ocurrencia d...
3
informe técnico
En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado Jíbito – Región Piura, a partir de la aplicación de técnicas geofísicas y geotécnicas. Los resultados obtenidos evidencian la presencia de suelos medianamente rígidos a rígidos (suelos aluviales con velocidades Vs30: 314 - 373 m/s) formando capas de 47 metros en dirección suroeste (barrio San Martín) y de 54 metros en dirección noreste (barrio Hipólito Unanue). Los suelos responden principalmente a periodos de 0.1 segundos y de manera sectorizada presenta sensibilidad a un segundo rango a periodos largos (≥0.9 segundos) y presentan capacidad de carga admisible Muy Baja (<1.0 Kg/cm²), a profundidades de 1.0 y 1.5 metros. De acuerdo con estas características en el C.P. Jíbito predominan Suelos Tipo S2 (Norma E.030 – adaptación para el área de estudio) que ...
4
informe técnico
En este estudio se analiza y evalúa las características físicas y dinámicas de los suelos del Centro Poblado Viviate – Región Piura con la aplicación de técnicas geofísicas y geotécnicas. Los resultados obtenidos evidencian la presencia de suelos blandos a medianamente rígidos (suelos aluviales con velocidades Vs30: 224-293 m/s) formando capas de 44 metros en dirección oeste y norte (sectores San José y La Cruz) y de 35 metros en dirección sur y sureste (sector Monteverde y el centro de Viviate); ambos con alto contenido de humedad. Los suelos responden principalmente a periodos largos de vibración (>0.5 segundos) y a profundidades de 1.0 a 1.5 metros presentan capacidad de carga admisible Muy Baja (<1.0 Kg/cm²). De acuerdo con estas características, en el C.P. Viviate predominan Suelos Tipo S3 y S4 correspondiente a suelos intermedios y blandos (Norma E.030– adaptada...