Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Pari, Alexánder', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo, con el objetivo de determinar el inadecuado clima institucional influye en la gestión técnica pedagógica y administrativa de los docentes de I.E.S: “Técnico Agropecuario de Sajanacachi- Coata 2014. Se seleccionó una muestra de 22 docentes. Los instrumentos de recojo de datos fueron el Informe de Resultados de la ECE de los años 2013 y 2014 y Cuestionarios realizados a los docentes. La investigación efectuada permitió establecer que existe relación estadística entre el plan curricular y rendimiento académico de los estudiantes de Primer grado de primaria. Por otro lado, el rendimiento académico de los estudiantes se ha incrementado en un 3 puntos en el segundo nivel y 5 puntos en el primer nivel, para disminuir en 1 un punto por debajo del nivel uno teniendo así percepción Positiva del rendimien...
2
artículo
This study documents the small mammalian diversity in the Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Six sites were evaluated between 2011 and 2013 with capture techniques (Victor snap traps, Tomahawk traps, Pitfall traps and mist nets). 67 species of small mammals were recorded (five marsupials, 10 rodents and 52 bats), 32 of which are new records for the ZRSD and two are species of the most rare and endemic rodents of Peru, the “Peruvian Aquatic Rat” Neusticomys peruviensis (Cricetidae: Ichthyomyini) and “Ucayali´s Aquatic Mouse” Amphinectomys savamis (Cricetidae: Oryzomyini). On the other hand, the marsupial Marmosops bishopi; rodents Neacomys minutus, Euryoryzomys macconnelli, Scolomys melanops and Proechimys kulinae; and the bats Artibeus planirostris and Rhinophylla pumilio were the most plenty. Our finding showed the importance of the re-categorization of Reserved Zone to ...
3
artículo
En el presente trabajo se documenta la diversidad de mamíferos pequeños en la Zona Reservada Sierra del Divisor (ZRSD). Se evaluaron seis localidades entre 2011 y 2013 utilizando técnicas de captura estándar (trampas Víctor, Tomahawk, Pitfall y redes de niebla). Se registró un total de 67 especies (cinco marsupiales, 10 roedores y 52 murciélagos), 32 de las cuales son nuevos registros para la ZRSD y dos son especies de roedores raras y endémicas del Perú, la “rata acuática peruana” Neusticomys peruviensis (Cricetidae: Ichthyomyini) y el “Ratón acuático de Ucayali” Amphinectomys savamis (Cricetidae: Oryzomyini). El marsupial Marmosops bishopi; los roedores Neacomys minutus, Euryoryzomys macconnelli, Scolomys melanops y Proechimys kulinae; y los murciélagos Artibeus planirostris y Rhinophylla pumilio fueron las especies más abundantes. Nuestros hallazgos demuestran la...
4
artículo
Este trabajo describe la distribución actual de la liebre europea, Lepus europaeus, en el Perú, la que actualmente abarca la puna, valles andinos, alrededores del lago Titicaca e irrigaciones costeras; en los departamentos de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. En base a su distribución actual desarrollamos modelos de distribución potencial de esta especie, los que pronostican que esta especie llegaría al norte del Perú. Hacemos recomendaciones sobre los principales aspectos que debieran ser estudiados en el Perú sobre L. europaeus y las posibles consecuencias de su proceso invasivo en el territorio peruano.
5
artículo
Este trabajo describe la distribución actual de la liebre europea, Lepus europaeus, en el Perú, la que actualmente abarca la puna, valles andinos, alrededores del lago Titicaca e irrigaciones costeras; en los departamentos de Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna. En base a su distribución actual desarrollamos modelos de distribución potencial de esta especie, los que pronostican que esta especie llegaría al norte del Perú. Hacemos recomendaciones sobre los principales aspectos que debieran ser estudiados en el Perú sobre L. europaeus y las posibles consecuencias de su proceso invasivo en el territorio peruano.
6
artículo
Chilomys instans (Thomasomyini, Cricetidae) is a common species in the mammalian fauna that inhabits in the Northern Andes of South America. Here we present the first record of that in Peru, based on the morphologic review of three samples collected in Cajamarca Department (Central Andes). Information about the taxonomic and natural history of C. instans are presented. The wide distribution of genus Chilomys in Andes shows the necessity to perform a taxonomic review of the genus, in order to clearify the species limit.
7
artículo
We presented the first record of three species bats for Peru based on specimens collected between 2007 and 2014. These are Eumops glaucinus, captured in the rainforest from the center of Peru, Molossus bondae captured in the Pacifico rainforest, and Promops nasutus, captured in the montane forests from southeastern. The new records increase the mammal diversity of Peru to 579 species.
8
artículo
El roedor Chilomys instans (Thomasomyini, Cricetidae) es una especie común en la comunidad de mamíferos que habita los Andes del Norte en Sudamérica. Aquí presentamos el primer registro de la especie para el Perú, en base a la revisión morfológica de tres ejemplares colectados en el departamento de Cajamarca (Andes del Centro). Se presentan comentarios sobre la taxonomía de C. instans e información sobre su historia natural. La amplia distribución del género Chilomys en los Andes pone de manifiesto la necesidad de realizar la revisión taxonómica de éste género para esclarecer los límites de las especies que la conforman.