1
artículo
En noviembre – diciembre 2013 se efectuó la evaluación de tortugas marinas en el sitio piloto de las islas Chincha y Ballestas. La zona de La Aguada, ubicada en las islas Ballestas, constituye una importante área de alimentación donde se congregan principalmente ejemplares juveniles de tortuga verde del Pacífico oriental Chelonia mydas agassizii Bocourt, 1868. Se capturó 17 ejemplares en dos días, predominaron juveniles (76,5%) y subadultos (23,5%). La longitud curva del caparazón fluctuó entre 49,8 y 64,7 cm. El peso varió de 17 a 37 kg. El rango de TSM donde se capturaron fue de 15,6 a 17,9 °C. En relación con la epibiosis, las tortugas capturadas presentaron Platylepas hexastylos, Conchoderma virgatum y Stephanolepas muricata. La alimentación consistió principalmente de algas verdes, rojas, medusas, actinias y crustáceos propios de la zona.
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Thesis submitted in partial fulfillment for master degree in Marine and Lacustrine Science and Management.
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se estudiaron los hábitos alimentarios de las tortugas verdes del Pacífico Este Chelonia mydas agassizii (Boucort, 1868) durante el año 2010 en La Aguada, bahía de Paracas, centro-sur del Perú (13º51’S; 76º15’O). Se practicó la técnica de lavado esofágico a 22 ejemplares vivos. Las tortugas presentaron hábitos omnívoros y su dieta estuvo dominada por el consumo de materia animal. Se identificaron un total de 11 ítems alimentarios, siendo la anémona Paranthus sp. el ítem principal (Ai = 25.87%); sin embargo otros ítems importantes incluyeron a la medusa Chrysaora plocamia (Ai = 20.18%) y el alga roja Chondracanthus chamissoi (Ai = 11.07%). La dieta fue complementada con el alga verde Ulva papenfussi (Ai = 6.20%). Las tortugas presentaron una estrategia especialista de alimentación a nivel individual sobre los ítems dominantes, mientras que el resto de ítems fueron c...