Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Paredes, Elvis', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación se buscó determinar la relación que existe entre la gestión por valores y la productividad en el sector textil de la ciudad de Trujillo, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal con un alcance correlacional, los resultados obtenidos para el objetivo general fueron de 0.795 de significancia entre las variables esto representa una correlación positiva muy fuerte; para el primer objetivo específico se obtuvo una significancia de 0,388 entre ambas variables que representa una correlación positiva media; para el segundo objetivo específico se obtuvo una significancia de 0,729 entre ambas variables que representa una correlación positiva muy fuerte; para el tercer objetivo específico se obtuvo una significancia de 0,904 entre ambas variables que representa una correlación positiva muy fuerte. Llegando a concluir...
2
tesis de maestría
En nuestro ordenamiento jurídico el Nuevo Código Procesal Penal, regula la figura del tercero civil responsable, sujeto o sujetos procesales que van a ingresar a la esfera del proceso penal que tengan responsabilidad civil conjunta con el autor de la comisión de un delito. Nuestra investigación estudia un tema que es objeto de discusión en la doctrina y la jurisprudencia y que la polémica se mantiene sin hacer cambios sustantivos a través de una modificación legislativa, un acuerdo plenario que lleve a corregir a las personas que son juzgadas sin haber cometido un delito. Nuestra propuesta en el ámbito metodológico, tiene un enfoque cuantitativo considerando la doctrina y la jurisprudencia procesal penal y constitucional en torno al tema. Así como la lectura de los conocedores de la problemática como son los abogados y operadores jurídicos. Nuestro problema principal es: La ...
3
tesis de grado
El presente proyecto fue una investigación aplicada y explicativa, es de enfoque cuantitativo y de diseño experimental en bloque completo al azar, cuyo objetivo general fue evaluar la resistencia a compresión en mortero sustituyendo al cemento un 10% y 15% por arcilla de Cuscuden - San Pablo (Cajamarca). Para lo cual primero se obtuvo la composición química del material de sustitución arcilla de Cuscuden-San Pablo, se realizó el ensayo de fluorescencia de rayos X, obteniendo los principales óxidos (SiO2+Al2O3) de arcilla nos dio 92,98%. Se elaboraron 27 probetas de mortero (9 patrón, 9 experimental con 10% y 9 experimental con 15% de adición). Las probetas de mortero fueron ensayadas a las edades de 3, 7 y 28 días, se determinó que las adiciones del 10% y 15% de arcilla tienden a disminuir la resistencia de morteros a los 28 días con respecto a un mortero patrón, siendo exp...
4
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta agresiva en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chanchamayo. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptiva - correlacional transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 210 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo mediante el cuestionario de violencia familiar (CVIFA) de Altamirano (2020) y el cuestionario de agresividad adaptado por Goycochea (2019). Se obtuvo como resultado un bajo nivel de violencia familiar (56.2%) y en la conducta agresiva (58.6%). En conclusión, los estudiantes que sufrieron un nivel alto de violencia familiar presentaran un nivel alto de conducta agresiva en los alumnos.
5
tesis de grado
Abarca la problemática de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de confecciones, donde existen particularidades como su forma de organización realizada de manera empírica y la visión cortoplacista. De acuerdo con el Instituto Nacional de Calidad - INACAL (2018), Lima y Callao concentran el 66% de MYPE de manufactura; además, existen diversos centros de formación académica y capacitación técnica. Sin embargo, la mayoría de los empresarios no consideran la capacitación dentro de sus prioridades. En consecuencia, los emprendimientos se acrecientan cada año, situación que no sucede con la profesionalización de las empresas generando escasez de organizaciones competitivas, principalmente en el segmento de la micro y pequeña empresa. Se plantea como objetivo principal mejorar la competitividad de la MYPE de confecciones, mediante una metodología denominada Gestión Integral. Esta ...
6
tesis de grado
En esta investigación se evaluó la Influencia de la adición de un porcentaje de diatomita en el Potencial de Corrosión del Acero A615 embebido en concreto fabricado con Cemento Portland Tipo I y Cemento Portland Extraforte ICo. El propósito de la investigación fue determinar el porcentaje óptimo de diatomita que se debe adicionar en un concreto fabricado con cemento tipo I y cemento extraforte Ico para disminuir el potencial de corrosión del acero embebido en concreto. Los porcentajes de diatomita estudiados fueron de 5, 10 y 20 % en adición al cemento con relación a/c = 0.60, 0.65 y 0.70. Se prepararon probetas de 4x8 pulgadas, que en su interior se introdujo una barra de acero de refuerzo de 5/8 de pulgada de diámetro, con una longitud de 25cm, para evaluar el Potencial de Corrosión de acuerdo a la norma ASTM C876. Así mismo se prepararon probetas de 15x30 cm para el ensay...
7
artículo
Para incrementar la calidad y el rendimiento de las cosechas en las parcelas de los pequeños productores, es necesario buscar alternativas de fertilización orgánica de bajo costo y de fácil aplicación. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de biofertilizantes en las características agronómicas y rendimiento de fruto camu-camu. El experimento fue conducido mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos, seis bloques y una planta por unidad experimental. Los biofertilizantes fueron: T1) Testigo sin biofertilizante, T2) Pollinaza, T3) Bovinaza, T4) Guano de Isla, T5) Gallinaza. Después de 210 días, fue verificado que las plantas tratadas con el biofertilizante bovinaza presentaron los mejores resultados en longitud, diámetro, peso y rendimiento de fruto con 24, 96 mm; 27,28 mmy 11,35 gy 14,15 kg.pl-1, respectivamen...
8
artículo
Para incrementar la calidad y el rendimiento de las cosechas en las parcelas de los pequeños productores, es necesario buscar alternativas de fertilización orgánica de bajo costo y de fácil aplicación. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto de biofertilizantes en las características agronómicas y rendimiento de fruto camu-camu. El experimento fue conducido mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos, seis bloques y una planta por unidad experimental. Los biofertilizantes fueron: T1) Testigo sin biofertilizante, T2) Pollinaza, T3) Bovinaza, T4) Guano de Isla, T5) Gallinaza. Después de 210 días, fue verificado que las plantas tratadas con el biofertilizante bovinaza presentaron los mejores resultados en longitud, diámetro, peso y rendimiento de fruto con 24, 96 mm; 27,28 mmy 11,35 gy 14,15 kg.pl-1, respectivamen...