El debido proceso del tercero civil responsable en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
En nuestro ordenamiento jurídico el Nuevo Código Procesal Penal, regula la figura del tercero civil responsable, sujeto o sujetos procesales que van a ingresar a la esfera del proceso penal que tengan responsabilidad civil conjunta con el autor de la comisión de un delito. Nuestra investigación estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terceros (Derecho) Derechos fundamentales Reparación (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En nuestro ordenamiento jurídico el Nuevo Código Procesal Penal, regula la figura del tercero civil responsable, sujeto o sujetos procesales que van a ingresar a la esfera del proceso penal que tengan responsabilidad civil conjunta con el autor de la comisión de un delito. Nuestra investigación estudia un tema que es objeto de discusión en la doctrina y la jurisprudencia y que la polémica se mantiene sin hacer cambios sustantivos a través de una modificación legislativa, un acuerdo plenario que lleve a corregir a las personas que son juzgadas sin haber cometido un delito. Nuestra propuesta en el ámbito metodológico, tiene un enfoque cuantitativo considerando la doctrina y la jurisprudencia procesal penal y constitucional en torno al tema. Así como la lectura de los conocedores de la problemática como son los abogados y operadores jurídicos. Nuestro problema principal es: La intervención del tercero civil responsable recién a partir de la investigación preparatoria formalizada no le permite ejercer a plenitud sus derechos fundamentales, cuya respuesta ante dicha interrogante es nuestra hipótesis principal: La configuración legal de sus Derechos Fundamentales del Tercero Civil Responsable no le permite ejercer a plenitud sus derechos al vulnerarse la Tutela Procesal Efectiva. En el ámbito metodológico nuestra investigación a seguir será sociojurídica y se orientará a través de una línea enfoque cuantitativo, descriptivo - explicativo. Se utilizará como técnicas de recolección de datos/informaciones los instrumentos de la encuesta y la técnica del cuestionario a los conocedores de nuestra problemática: abogados y operadores de la judicatura penal de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).