Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar 'Paredes, Christian', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
El fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrobiológico fue introducido al Perú en 1928 con fines de pesca deportiva. La trucha también es empleada como organismo acuático de referencia en ensayos ecotoxicológicos para evaluar plaguicidas y muestras ambientales. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del -1 fipronil en el desenvolvimiento de los embriones de O. mykiss a cinco diferentes concentraciones (0,32 ug·L-1 ; 1,6  ug·L-1 ; 8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) durante 11 días de exposición. Se realizaron bioensayos empleando embriones de O. mykiss del estadio II (embriones co...
2
3
4
artículo
El fipronil es un insecticida que actúa por contacto e ingesta usado en el control integrado de plagas en la agricultura, veterinaria y en salud pública. En la piscicultura de aguas frías, Oncorhynchus mykiss “trucha arco iris” es la especie más cultivada e importante en el Perú. Este recurso hidrobiológico fue introducido al Perú en 1928 con fines de pesca deportiva. La trucha también es empleada como organismo acuático de referencia en ensayos ecotoxicológicos para evaluar plaguicidas y muestras ambientales. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto subletal del -1 fipronil en el desenvolvimiento de los embriones de O. mykiss a cinco diferentes concentraciones (0,32 ug·L-1 ; 1,6  ug·L-1 ; 8 ug·L-1 ; 40 ug·L-1 y 200 ug·L-1 ) durante 11 días de exposición. Se realizaron bioensayos empleando embriones de O. mykiss del estadio II (embriones co...
5
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto agudo de dos agroquímicos como son el oxicloruro de cobre y el butaclor sobre el camarón de río. Se emplearon ejemplares juveniles de camarón de río Cryphiops caementarius (Molina 1782) expuestos durante 96 h a dos agroquímicos de amplio uso en la agricultura, como son el 2-cloro 2,6 dietil fenil N butoxymetil acetamida o butaclor (3.18, 6.25, 12.5, 25, 50 mg/l) y Cu2 (OH)3 Cl u oxicloruro de cobre (132.81, 265.63, 531.25, 1,062.50, 2,125.0 mg/l), y sus controles negativos, respectivamente. Además, se incluyó una sustancia de referencia como control positivo, K2Cr2O7 o Dicromato de potasio (0.03, 0.3, 3, 30, 300 mg/l).  El dicromato de potasio mostró un rango de CL50 de 0.3 – 3 mg/l. No se hallaron en el análisis de varianza de una vía, diferencias significativas entre concentraciones; y se estimaron las concentracio...
6
artículo
Se desconoce el efecto de la barita en los ecosistemas acuáticos donde se realizan actividades hidrocarburíferas y que vienen incrementándose a nivel nacional. Por tal motivo, se evaluó el riesgo ecológico de la barita empleando la respuesta ecotoxicológica de doce organismos a fin de conocer los posibles efectos que este compuesto pudiera estar ocasionando a los organismos relacionados a los ecosistemas marinos y epicontinentales donde se desarrollan actividades hidrocarburíferas. Las pruebas ecotoxicológicas incluyeron a las microalgas Isochrysis galbana, Chlorella sp., las plantas terrestres Medicago sativa y Zea mays, los crustáceos Daphnia magna, Emerita analoga y Apohyale sp., al equinodermo Tetrapygus niger, al insecto acuático Chironomus calligraphus, y a los peces Odontesthes regia regia, Poecilia reticulata y Paracheirodon innesi. Las mediciones de los parámetros y p...
7
Para identificar las arritmias supraventriculares es importante realizar una rutina de interpretación del electrocardiograma, donde se analiza el ritmo, el cálculo de la frecuencia cardiaca, del segmento PR y QRS, del intervalo QT, cálculo del eje eléctrico en el plano frontal y el análisis de la morfología de cada una de las ondas.
8
La hipertensión es una patología tan complicada por el manejo que implica y que depende de muchos factores, uno es la variabilidad individual del paciente, las características basales del paciente, depende mucho la idiosincrasia y la educación del paciente, depende también de la sociedad que alberga al paciente y del propio paciente y por más de que actualmente tenemos múltiples fármacos y múltiples opciones para manejarlo, todavía se ve que en buena parte la hipertensión es resistente.
9
En cardiología el tema falla cardíaca es un término muy generalizado, pero en este momento voy a tocar es respecto a la falla cardíaca netamente aguda, porque podemos tener falla cardíaca crónica y falla cardíaca aguda. La falla cardíaca aguda es aquel paciente que generalmente va a estar asociado un factor de riesgo cardiovascular llámese hipertensión, diabetes, dislipidemia que puede ser hipercolesterolemia y hipertiglicéridemia o una dislipidemia mixta, que puede ser un componente tanto de aumento de colesterol como de Triglicéridos; el otro factor que también podemos encontrar es el tabaquismo y antecedentes familiar de papá o mamá.
10
tesis de grado
Palabras claves: Ciclo Deming, productividad, atención al client El presente trabajo de investigación desarrolló la aplicación del Ciclo Deming con el objetivo de mejorar la productividad de la atención al cliente en la empresa Corporación Olivares, perteneciente al sector construcción. Debido a que el excesivo tiempo de la atención al cliente presentó un impacto negativo sobre la cantidad de llamadas atendidas. Así mismo, presentó una metodología de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental. Además, presentó una población en base a las llamadas recibidas y la muestra fue de tipo no probabilístico. Por otro lado, el resultado que se obtuvo estadísticamente de la variable productividad según la prueba de Wilcoxon fue de 0,000 siendo menor a 0,05. Esto quiere decir que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la alterna, la cual f...
11
El dominio sobre el uso diuréticos en la falla cardíaca generalmente está considerada un síndrome que va a revertir, que va a considerar una congestión, sea que la congestión sistémica o una congestión netamente pulmonar, también se considera una falla cardíaca aguda o reagudizada.
12
La miocardiopatía es una enfermedad que afecta principalmente al músculo cardiaco, independientemente de su etiología, es cualquier enfermedad del músculo cardiaco en la que esta pierde su capacidad para bombear sangre eficazmente. Según la OMS existen tres categorías básicas: dilatada, hipertrófica y restrictiva; esta clasificación se hace referencia solo a las miocardiopatías idiopáticas, el resto de les denomina enfermedades especificas del músculo cardiaco.
13
Fibrilación auricular tiene una prevalencia muy alta a nivel de personas de mayor edad, es decir con más de 65 años, es también una de las arritmias más comunes y mejor estudiadas a nivel internacional, donde se crean las principales guías, pero debemos tener en claro que generalmente no siempre nos van a llevar urgencia o emergencia a un paciente.
14
El shock es un término de mucha mortalidad, generalmente es de 30% a 40% de pacientes cardiacos que ingresan tienen dicho récord de mortalidad. Actualmente la propuesta es la creación de equipos de manejo de shock cardiogénico regionales que orienten hacia el tratamiento y al diagnostico oportuno del shock, tanto desde el nivel I para policlínicos, hospitales, hasta llegar al centro especializados de shock cardiogénico.
15
En el abordaje de las extrasístoles ventriculares, la sístole se entiende por un latido adicional que va de un latido normal y latido adicional que se va a originar de otro lado que generalmente puede ser de cualquier sitio del miocardio, pero van a haber ciertas zonas específicas las cuales son más comunes, este latido adicional siempre se conduce por otra vía y va a tener un fenómeno de compensación.
16
El electrocardiograma es una herramienta de inicio diagnóstico que nos va a medir la actividad eléctrica de corazón con ciertos parámetros como algunas anomalías estructurales se pueden interpretar de una manera secundaria en el electrocardiograma
17
La falla cardiaca es un diagnóstico sindrómico que engloba muchos síntomas y signos, que a su vez tiene un impacto en el pronóstico de la mortalidad de un paciente cardiaco.
18
La presente ponencia se realizó debido a la importancia y creciente estructuración que viene teniendo la telemedicina en distintas especialidades y ámbitos del sector salud; respecto a hipertensión arterial, el 20 % no son diagnosticados y de ellos el 5% debuto con una isquemia, de los cuales no todos son tratados adecuadamente, lo cual lo establece como un factor de riesgo para la salud pública.
19
tesis de grado
Según estadísticas a la fecha, se estableció que la enfermedad conocida como Covid-19 fue contraída por 219 millones de personas, de las cuales 4.55 millones concluyeron en muerte. Es así que para prevenir el avance de la enfermedad se establecieron protocolos de seguridad. Uno de los principales protocolos es el que establece el uso de mascarillas protectoras las cuales deben cubrir adecuadamente nariz y boca. Es en ese sentido que el objetivo de este artículo fue clasificar imágenes de rostros usando mascarillas protectoras del Covid-19, en las clases identificadas como: correct mask, incorrect mask y no mask; con un modelo Hibrido de Quantum Transfer Learning, utilizando para tal fin un dataset de 660 personas de ambos sexos (masculino y femenino), con edades de entre los 18 a 86 a˜nos. El modelo de transfer learning clásico escogido fue ResNet-18, las capas variacionales del...
20
tesis de maestría
El mercado de los fertilizantes orgánicos, es un mercado en crecimiento, entre otras cosas, por el aumento en el consumo mundial de productos orgánicos certificados, por tal motivo se crean oportunidades de negocio debido al aumento de demanda por parte de los productores agropecuarios. La Irrigación Majes, ubicada en la Región Arequipa, que es considerada la primera cuenca lechera del Perú, representa perfectamente el centro geográfico que este mercado necesita, debido a la concentración de ganado lechero, lo cual garantiza la oferta de fertilizante orgánico, por las excretas producidas, y la gran cantidad de unidades agropecuarias dispuestas a consumir el fertilizante orgánico. Uno de los fertilizantes orgánicos que mejores resultados produce es el biol, producido de excretas de ganado vacuno, para poder producirlo se necesita instalar biodigestores en los establos lecheros d...