Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Pando Gomez, Rosmeri Verónica', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
2
3
artículo
Fertilization and planting density are important practices in potato-producing regions, particularly in regions where yields are not optimal. In addition, appropriate characteristics are required for industrial processing of potato, prompting farmers to improve their productivity and produce varieties demanded by the agroindustrial market. The aim of this study was to determine the effect of two planting densities: 0.20 m x 1.00 m (50,000 plants ha¹) and 0.40 m x 1.00 m (25,000 plants ha¹) and three NPK fertilization doses (60-60-60, 120-120-120, 180-180-180) on the yield and tuber characteristics of potato (Solanum tuberosum Group Andigenum) varieties Serranita, Luyanita, and Capiro. A randomized block design was used with subdivided plots and three replicates. The results indicate higher total yield and commercial yield (42.87 and 38.74 t ha¹) with the 180-180-180 kg ha¹ dose of NP...
4
otro
Uno de los factores abióticos que afecta los rendimientos del cultivo de papa en el Perú son las heladas, ocasionando pérdidas de hasta el 100 %, el cambio climático está incrementando su presencia. Una forma de enfrentarlo es usando variedades tolerantes, la variedad Chugayna es tolerante a las heladas, permitiendo obtener rendimientos económicamente aceptables, proviene de la selección del clon CIP386714.6, obtenido por el programa de mejoramiento genético del Centro Internacional de la Papa (CIP), a través del cruce de los clones HFF14.3 tolerante a las heladas como progenitor femenino y el clon 575048 (CEW.69.1) con resistencia a la Rancha como progenitor masculino, realizado en 1986 en Huancayo. Se evaluó en cámara de crecimiento a - 4 °C y bajo condiciones de campo con presencia usual de heladas en Usibamba, Junín y el altiplano en Puno a más de 3500 msnm, donde demos...
5
informe técnico
En el Perú hay reducción de áreas dedicadas al cultivo de papa nativa (Solanum tuberosum L.), y pérdida de variedades, por cambio climático, ataque de plagas, enfermedades y falta de registro en las comunidades. Desde el 2017, Con el proyecto Caracterización de papas nativas en Tayabamba, provincia de Pataz y con el objetivo de definir una línea base de variedades y poner en valor a las mismas. Se inició la colección de variedades (tubérculos semilla), en anexos de la Comunidad Campesina La Victoria; en las campañas 2018-2019 a 2020-2021, se instalaron tres parcelas con 151 colecciones donde se realizó la caracterización morfológica y agronómica de las variedades (INIA y Asociación Pataz), el CIP realizó el análisis de ploidía y caracterización genética (2019) y la caracterización nutricional (2020), en el 2021 se determinó sus usos culinarios, además se recolect...
6
libro
Los autores pertenecen a alguna de estas dependencias: Estación Experimental Andenes; Estación Experimental Baños del Inca; Estación Experimental Canaán; Estación Experimental Illpa; Estación Experimental Santa Ana.