1
artículo
Publicado 2023
Enlace

In Peruvian Tuberculosis Reference Laboratory of the Regional Health Directorate of Callao, issues related to the diagnostic process where identified, because of the slowly generations of patients result. This research develops a web application to solve these issues using a participatory design. Qualitative data were recollected through interviews and focus groups in 45 medical centers belong to the regional health directorate (DIRESA) from Callao. These data were used to define the correct design and develop the required processes in the web application. Quantitative data were recollected either, to measure the efficiency of the new diagnostic process using the web application. The results show that with the use of the web application 120 hours were reduce from the monthly validation results and avoid the generation of 8,700 duplicate information, with these results the diagnostic proc...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

The continue searching for organization’s process improvement for reduce cost and increase efficiency is a big challenge for organizations nowadays. This paper is about to recognize the importance of process improvement focusing in the right human resource allocation. The research predict best optime human resource allocation in the Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAT) in the chemical materials control area using a linear regression machine learning algorithm. This model was validated with recollected data in the SUNAT’s control locations, the results were compared with historical data to determine their efficiency obtained a mean square error 0.434 that is lower comparing to logistic regression and support vector machine algorithm. This research recommend the implementation of this model in all SUNAT’s controls locations in Peru.
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada “La inteligencia de negocios y su relación con el incremento de ventas, en una empresa farinácea del callao”, tiene como principal objetivo demostrar que el uso de inteligencia de negocios en el área de ventas hace que se tenga un incremento significativo en ella, puesto que permitirá una mejor toma de decisiones, mejor elaboración de promociones para los clientes, lo que permitirá fidelizarlos y captar nuevos clientes. Para ello se tomó como base el uso de inteligencia de negocios en una empresa industrial farinácea ubicada en el callao. En la cual se analizó las necesidades de información con las que contaba, para la creación e implementación de un modelo de datos multidimensional que permitió analizar las tendencias de compras de los clientes, para lograr incrementar las ventas. Luego de ello se realizó una encuesta en el personal ...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

El crecimiento que han tenido las tecnologías de información (TI) actualmente ha generado la necesidad de controlar, gestionar y minimizar la problemática que pueden tener las áreas de tecnología. El objetivo de este artículo es presentar una propuesta a través de la cual se pueda minimizar los problemas del área de TI mediante la implementación de una correcta gestión de servicios de TI (ITSM) usando para ello estándares de clase mundial, específicamente ITIL V3 2011 (Information Technology Infrastructure Library) y COBIT 5 (Control Objectives for Information and Related Technology). Para esto, se analizó la problemática de una empresa específica, determinando y clasificando los problemas apoyados en el estándar COBIT y con ITIL y se presenta una propuesta de solución. Los resultados propuestos permitirán minimizar la problemática y obtener beneficios cuantitativos ...
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

El crecimiento que han tenido las tecnologías de información (TI) actualmente ha generado la necesidad de controlar, gestionar y minimizar la problemática que pueden tener las áreas de tecnología. El objetivo de este artículo es presentar una propuesta a través de la cual se pueda minimizar los problemas del área de TI mediante la implementación de una correcta gestión de servicios de TI (ITSM) usando para ello estándares de clase mundial, específicamente ITIL V3 2011 (Information Technology Infrastructure Library) y COBIT 5 (Control Objectives for Information and Related Technology). Para esto, se analizó la problemática de una empresa específica, determinando y clasificando los problemas apoyados en el estándar COBIT y con ITIL y se presenta una propuesta de solución. Los resultados propuestos permitirán minimizar la problemática y obtener beneficios cuantitativos y ...