1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La planificación familiar tiene como objetivo, lograr la adecuada salud sexual y reproductiva, logrando que las parejas tengan los hijos que desean en los momentos adecuados y con menor riesgo. Objetivo: Determinar el intervalo entre el inicio de la primera relación sexual (RS) y el primer embarazo y sus diferencias según estado nutricional, parto pretérmino y depresión neonatal. Material y métodos: Estudio retrospectivo, transversal en 291 primigestas por muestreo probabilístico estratificado proporcional atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal (Lima), entre enero a junio de 2010. Evaluamos nivel educativo, estado nutricional, parto pretérmino y depresión neonatal. El intervalo se calculó mediante la diferencia entre la edad al embarazarse y la edad de inicio de relaciones sexuales. Se aplicó distribución de frecuencias y Chi-cuadrado si...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
OBJETIVOS: Comparar las diferencias de las morbilidades entre las primigestas adolescentes y adultas jóvenes. MATERIALES Y MÉTODOS: El presente es un estudio de tipo retrospectivo, transversal, descriptivo comparativo. Se estudió 97 historias clínicas de primigestas adolescentes (10 a 19 años) y a 197 historias clínicas de primigestas adultas jóvenes (20 a 29 años) escogidas mediante el muestreo probabilístico estratificado proporcional; la información fue recogida mediante la aplicación de la hoja de registro. Para el análisis se utilizaron las distribuciones absolutas y porcentuales, la prueba de chi- cuadrado y para determinar la asociación se utilizó Odds ratio con sus respectivos Intervalos de confianza del 95%. RESULTADOS: La edad promedio fue de 17 años en las adolescentes y de 22.9 años en las adultas jóvenes. Se observó que las adolescentes y las adultas jóven...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las diferencias en las atenciones prenatales entre gestantes con bajo peso al nacimiento. Material y métodos: Estudio retrospectivo transversal en 294 gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú las cuales se agruparon en gestantes con bajo peso al nacimiento y gestantes de peso normal. Se evaluaron las características de las atenciones prenatales, se aplicó estadísticos descriptivos e inferenciales. Resultados: El 67% de las gestantes se encontraba entre los 20 a 29 años. La mediana de atenciones prenatales para los recién nacidos con bajo peso al nacimiento (BPN) fue de 4, y para las de peso normal fue 7. El 76,5% de las niños con BPN presentó menos de 6 atenciones prenatales, existiendo 5,5 veces mayor probabilidad de BPN con atenciones prenatales menores a 6 (OR: 5,5 IC95% 1,8-17,4). Conclusiones: Existen diferencias en l...