1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación del presente estudio tuvo como principal objetivo determinar las diferencias que existe en la debilidad psicomotora en los estudiantes de cuatro años del nivel inicial de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. El método que se empleó fue un enfoque cuantitativo de tipo básica, el diseño usado es el no experimental y el alcance descriptivo comparativo, se consideró una muestra que estaba formada por 50 estudiantes conformada por el grupo 1 aula fucsia y el grupo 2 aula azul. Así mismo, el instrumento empleado fue la Batería de Vitor Da Fonseca con un nivel de confiabilidad de (Alfa=0,971), en donde los resultados mostraron que al obtener un valor Sig. de 0,168 el cual es mayor al valor de 0,050, lo que permite concluir que no existen diferencias significativas en la debilidad psicomotora en estudiantes de cuatro años del nivel inicial de una insti...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación, tuvo como objetivo general explicar en qué medida el uso de la lectura de imágenes como estrategia desarrolla la expresión oral en los niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa N° 0070 - San Juan de Lurigancho, Lima - 2019. La metodología fue de tipo cuantitativa, el nivel fue correlacional, el diseño de investigación fue no experimental correlacional. La población fue de 7 docentes y 179 niños la muestra fue de 2 docentes 46 niños, se les evaluó mediante cuestionario y lista de cotejo. Los resultados indicaron que significativamente tuvieron mayor fluidez, el 80% expresa de manera espontánea sus ideas, expresa con claridad, el 70% se expresa con palabras conocidas, respecto a la coherencia el 78% expresan sus ideas al describir una imagen, incrementaron su vocabulario durante su expresión oral, el 78% utiliza palabras de uso frecu...