1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en las madres puérperas de la unidad de alojamiento conjunto de un hospital de Lima. Es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo. La muestra estará constituida por 145 madres. Los datos serán recolectados a través de un cuestionario sobre conocimientos sobre lactancia materna exclusiva. El instrumento fue validado por seis juicios de expertos, quienes dieron sus observaciones. Se aplicó el método de V de Aiken de donde se obtuvo como resultado 0.97. El instrumento obtuvo una confiabilidad de 0.85 según el método Kuder Richardson -KR 20. Los resultados permitirán identificar el conocimiento sobre lactancia materna exclusiva en las madres el cual servirá para implementar charlas educativas diarias y consejería en lactancia materna.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Un estilo de vida saludable es un conjunto de comportamientos diarios que las personas utilizan para mantener la salud, está enmarcada dentro de la prevención y promoción de la salud. El objetivo: determinar en qué medida una intervención educativa mejora la práctica de los estilos de vida en el profesional de enfermería del Hospital San José Callao, 2023. Metodología: tipo cuantitativo, aplicativa prospectiva, transversal diseño pre experimental con pre y post test, se aplicó el método hipotético deductivo, en muestra de 80 profesionales de enfermería; la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario tipo Likert, producto del proceso de validez de la fórmula de Aiken obteniendo 1.00 y para la confiabilidad se utilizó el alfa de Crobach arrojando 0.92, el análisis y procesamiento de datos se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo, establecer la relación que existe entre el clima organizacional con la satisfacción laboral del personal profesional de enfermería del Hospital San José del Callao, 2018. El estudio realizado correspondio al enfoque cuantitativo, no experimental, diseño correlacional, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 80 profesionales de Enfermería del hospital San José Callao. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario Clima Organizacional Instrumento tomado de SILVA y ALDAVE.(2017) y cuestionario de Satisfacción Laboral Instrumento elaborado por Sonia Palma Carrillo (2005). Cuyos resultados muestran en el clima organizacional, se obtuvo 91% del personal profesional de enfermería considera que hay un clima organizacional favorable y el 9% considera que el clima organizacional es no favorable en su institución. En cuanto a la variable satisfacc...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Aliviar el síndrome de distrés respiratoria aguda. Caso clínico: Adulto maduro de 31 años, agitado, ojeroso, quejumbroso, ansioso, preocupado, por momentos está comunicativo, piel pálida y caliente al tacto, mucosa seca, ventilando espontáneamente con apoyo de oxígeno Venturi a 12 litros por minuto con un FiO2 de 40 %, presenta disnea, tiene dificultad para deglutir, se evidencian movimientos torácicos activos aumentados, a la auscultación presenta sibilancias en hemitórax derecho, abdomen doloroso a la palpación EVA 7/10, presencia de úlcera en área genital, miembros superiores e inferiores, con fuerza disminuida, diaforético, funciones vitales: PA: 120/60; FR: 24 x min; temperatura: 38 °C; FC: 86 x min; SO2: 92 %. Métodos: El estudio es de método de caso clínico y de enfoque cualitativo realizado en un hospital del Callao, en el Servicio de ho...