Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pérez Condori, María Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación que se presenta es de tipo básica con un diseño descriptivo explicativo, sobre la influencia de la formación profesional docente en la calidad del servicio que brindan las instituciones educativas de educación inicial del distrito de Ciudad Nueva de Tacna en el año 2018. Se trabajó con una población conformada por 11 instituciones educativas de Educación Inicial y 59 docentes. Se aplicó una encuesta compuesta por 30 ítems para recoger información sobre la calidad del servicio educativo en las instituciones, y una escala auto valorativo para medir el nivel de formación profesional que presentan las docentes de educación inicial. Para establecer la relación entre las variables se aplicó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, obteniendo un valor de rs = 0.510; comprobando así que existe relación moderada y significativa entre las variables de e...
2
tesis de grado
Esta investigación, tiene como propósito “determinar la relación de los estilos de vida y la autoestima en los estudiantes de VI ciclo del nivel secundario de la I.E. José Antonio Encinas Franco, Tacna, 2021”. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptivo, correlacional, y no experimental. Se aplicó un muestreo probabilístico en una muestra conformada por 55 alumnos del VI ciclo de secundaria en la “I.E. José Antonio Encinas Franco”, Tacna, 2021. Los instrumentos utilizados fueron, para la variable estilos de vida, el cuestionario de Estilo de Vida Promotor de Salud, de Walker, Sechrist y Pender (1987), y se consideró el “Inventario de Autoestima Coopersmith”, para la variable autoestima (1967). A partir del coeficiente de correlación R de Pearson, se encontró una relación moderada (r =0.695), entre estilos de vida y la autoestima, en ...
3
tesis de grado
Objetivo: Establecer la relación que existe entre autoestima e inteligencia emocional en estudiantes del 3er ciclo de enfermería técnica del Instituto Guillermo Almenara, Tacna 2022. Materiales y métodos: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel de estudio descriptivo, correlacional de corte transversal y diseño no experimental, aplicada a una población conformada por 123 estudiantes de enfermería del Instituto Guillermo Almenara, Tacna 2022, seleccionada por medio de un muestreo no probabilístico de tipo censal, a quienes se les aplicó los instrumentos: Inventario de autoestima de Coopersmith (1988) para adultos adaptado por Pérez, M. y Alave C. (2022), para la variable autoestima y el Inventario de inteligencia emocional de Bar-On EQ-iYV (2000) adaptado por Pérez, M.y Alave C. (2022), para la variable inteligencia emocional; los r...