1
Publicado 2024
Enlace

Introducción: Se han estudiado diversos factores para predecir canulación difícil durante una Colangio Pancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE), sin llegar a identificar alguno que de manera efectiva pueda predecir esta dificultad y ayudar a tomar decisiones para prevenir complicaciones. Sin embargo, se ha observado que uno de los factores íntimamente ligados a la misma están relacionados con los factores anatómicos de la papila duodenal. Objetivos: Determinar si las variantes anatómicas de la papila duodenal, tales como la forma, localización y la presencia de divertículos duodenales están asociados a canulación difícil en pacientes sometidos a CPRE. Métodos: Estudio observacional, analítico, de corte que incluirá a una muestra de 102 pacientes que serán sometidos a CPRE, en el que se establecerá una asociación entre la forma de la papila, la localización y la...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

La colocación endoscópica de un stent biliar presenta complicaciones entre las que está incluída la migración proximal en la vía biliar, situación que puede llegar a ser de resolución tan desafiante, que en ocasiones se debe recurrir a cirugía. Se presenta el caso de una paciente de 83 años que fue sometida a colangio pancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) por colangitis aguda y se colocó un stent biliar plástico por estenosis en colédoco distal. Cuatro meses después se evidenció migración proximal de dicho stent, se realizaron técnicas convencionales para la extracción sin lograr cometido. Debido a no disponer con colangioscopio, se diseñó un método novedoso en el que se desliza una pinza fórceps a lo largo de una guía hidrofílica y conducirlo hasta la porción distal del stent para poder atraparlo y extraerlo con éxito. Se concluye que la técnica “...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

La Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE) define “canulación difícil” como aquella en la que se realizan más de 5 intentos, se exceden 5 minutos, o se produce canulación inadvertida del conducto pancreático 2 o más veces (criterios 5-5-2), recomendando estos puntos de corte para realizar técnicas avanzadas de canulación y disminuir la tasa de eventos adversos post CPRE. Nuestro objetivo fue evaluar el rendimiento de los criterios 5-5-2 y su asociación con complicaciones post CPRE en un hospital de referencia de Perú. Realizamos un estudio analítico prospectivo de casos y controles en el que se incluyó 120 pacientes a los que se realizó CPRE. El grupo casos estuvo formado por 30 pacientes que cumplieron al menos uno de los criterios 5-5-2 y el grupo controles por 90 pacientes sin ninguno de estos criterios. Se comparó el desarrollo de complicaciones en ca...
4
artículo
Los granulomas epitelioides son hallazgos característicos de un grupo de pacientes con enfermedad de Crohn (EC), pero su significancia con respecto a la severidad y progresión de la enfermedad es aún incierta. Objetivo: Evaluar las características clínicas de los pacientes con EC en relación a la presencia o no de granulomas en los hallazgos histológicos. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico de EC desde enero 2004 a diciembre 2019 en el servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú. Resultados: Se incluyó 55 pacientes con media de edad de 56 ± 8,2 años. La mediana de tiempo de enfermedad fue de 16 meses. Tener dos o más recaídas al año (p<0,001; OR= 9,75), edad menor a 30 años (p<0,001; OR=3,57) y un CDAI moderado a severo (≥220 puntos, OR= 11,4; p...