Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ottos Díaz, Elvis', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio tiene como objetivos: determinar la concentración de cadmio en la fracción densimétrica (FLL, FLO, FP) del suelo, identificar la concentración de cadmio en la fracción química (AF, AH, HUM) y establecerla relación entre las tres dosis de materia orgánica y cadmio, en un suelo aluvial y residual, y la absorción de cadmio en plantes de cacao.
2
tesis de grado
El estudio se ha realizado entre julio y diciembre del 2013, obteniéndose muestras de suelos en las distintas unidades fisiográficas de la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Los objetivos fueron: Determinar el contenido de la materia orgánica analizado con el método de Walkley y Blak (UNAS, 2014) y el contenido del nitrógeno total analizado con el método de Kjeldahl (BAZAN 2004), en las diferentes unidades fisiográficas de los suelos de la provincia de Leoncio Prado. Determinar la relación entre el contenido de la materia orgánica y el nitrógeno total (CALZADA 1985). Determinar la relación carbono/nitrógeno (C/N). Los resultados obtenidos, establecen que el contenido promedio de la materia orgánica de los suelos de la provincia de Leoncio prado es de 2.78 %. En las unidades fisiográficas el contenido promedio de la materia orgánica fueron: Montaña alta ...
3
tesis de maestría
Estudios realizados muestran que los niveles de cadmio son altos en suelo, hojas y almedras de cacao en el Perú y zonas productoras de la provincia de Leoncio Prado, además la Union Européa estableció límites máximos de Cd para productos del cacao, que se aplicará en enero del 2019 y restringirá su comercialización que perjudicará a los productores. Las sustancias húmincas y las fracciones densimétricas de la materia orgánica, estarían asociados al cadmio formando complejos de baja solubilidad evitando que el cacao pueda absorverlo. El estudio se realizo en el Invernadero de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, con un diseño completo al azar con 4 repeticiones, en arreglo factorial: suelo aluvial y residual (A1, A2), 3 niveles de cadmio (1.5, 3.0 y 4.5 ppm) como sulfato de cadmio, 3 niveles de materia orgánica (30, 60 y 90 teladas M.O/...
4
tesis de grado
El estudio se ha realizado entre julio y diciembre del 2013, obteniéndose muestras de suelos en las distintas unidades fisiográficas de la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Los objetivos fueron: Determinar el contenido de la materia orgánica analizado con el método de Walkley y Blak (UNAS, 2014) y el contenido del nitrógeno total analizado con el método de Kjeldahl (BAZAN 2004), en las diferentes unidades fisiográficas de los suelos de la provincia de Leoncio Prado. Determinar la relación entre el contenido de la materia orgánica y el nitrógeno total (CALZADA 1985). Determinar la relación carbono/nitrógeno (C/N). Los resultados obtenidos, establecen que el contenido promedio de la materia orgánica de los suelos de la provincia de Leoncio prado es de 2.78 %. En las unidades fisiográficas el contenido promedio de la materia orgánica fueron: Montaña alta ...
5
El INIA, a través de la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales (DSME), viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia tecnológica en el manejo y recuperación de suelos agrícolas degradados y aguas para riego en la pequeña y mediana agricultura en los departamentos de Lima, Áncash, San Martín, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Ayacucho, Arequipa, Puno y Ucayali”, con CUI N° 2487112, el cual tiene entre sus objetivos evaluar alternativas tecnológicas para el manejo de suelos y agua en la producción agrícola. En este contexto, el manejo adecuado de la fertilidad del suelo es fundamental para garantizar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, por lo que, el documento aborda los conceptos básicos para la interpretación de los resultados del análisis de suelo y la elaboración de ...
6
artículo
In the Junín jungle, inappropriate agricultural management practices for a long time can adversely affect soil quality. This has driven the development of multiple soil quality evaluation methods that are highly demanding in terms of economic and human resources. This study aimed to evaluate the effect of land-use change from natural ecosystems to agricultural systems by determining soil quality in the jungle of the Junin Region. Soil samples were collected between December 2021 and July 2022 in the Chanchamayo and Satipo provinces in the Junín region. Seventy-four samples were determined using stratified sampling, along with the support provided by the stacking of five spatial layers. Physical, chemical, and biological indicators, along with land cover type data from the European Space Agency (ESA) WorldCover product, were determined. A minimum data set (MDS) was established through c...